Martes 4 de noviembre de 2025, p. 14
Endeudamiento financiero para la transición energética, dependencia de combustibles fósiles, fomento de acciones extractivistas y brechas estructurales de cada país en desarrollo son algunos de los obstáculos que enfrentan América Latina y el Caribe para combatir el cambio climático, coincidieron especialistas.
En la 30 Conferencia de las Partes (COP 30) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se realizará en Belém, Brasil, el 10 de noviembre, las organizaciones Iniciativa Climática de México, Latindadd y Observatório do Clima destacaron que el financiamiento será nuevamente tema clave en las negociaciones, ya que “sin dinero no se puede avanzar en las agendas de mitigación, adaptación, transición justa, daños y pérdidas. Se necesita dinero público ágil, predecible y libre de deuda, con metas claras: incrementar los flujos a 1.3 billones de dólares anuales, triplicar los fondos de adaptación y alinear todos los fondos con el cuidado del planeta”.











