 Columnas
Columnas Opinión
Opinión 
       No hay razón para limitar los vuelos
La cancelación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos que salen del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) impacta tanto a viajeros de negocios como a los que hacen turismo, indicó Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
 
        muy duro negociador. Foto Afp
A partir del 1º de julio de 2026, los bancos podrán pedir identificación a las personas que acudan a sucursal a retirar o a depositar dinero en efectivo cuyo monto supere 140 mil pesos, como parte de una medida que el sector decidió tomar por cuenta propia para evitar fraudes, informó la Asociación de Bancos de México (ABM).
Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para que los usuarios de tarjetas de crédito o débito puedan solicitar su cancelación en un plazo máximo de tres días hábiles sin costos, comisiones, penalizaciones ni trámites excesivos.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) identificó hace unos meses un movimiento atípico que ocurre en el trámite de los retiros por desempleo, incentivado por personas ajenas al sistema, presuntamente coyotes, informó la autoridad reguladora a este diario como respuesta a una consulta por escrito.
Las plusvalías que las administradoras de fondos para el retiro (Afore) han entregado este año a los trabajadores mexicanos son las más altas desde que existe registro, llegando casi a un billón de pesos en los primeros nueve meses del año; no obstante, advirtió Guillermo Zamarrimpa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), las del siguiente año serán más moderadas
.
 
       
	
       
 
     





 
	          
	       