Política
Ver día anteriorMartes 28 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Miente Salinas; no hubo pacto fiscal con AMLO: Sheinbaum

Debe impuestos desde gobiernos de Calderón y Peña

Si hay disposición a pagar, puede hacerlo sin acuerdos en lo oscurito, señala

Alonso Urrutia y Lilian Hernández
Multa la Corte a Elektra por buscar paralizarla con el SAT
Amenaza el empresario con ir a la Coridh

Luego de que en la mañanera de ayer la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la existencia de un acuerdo fiscal entre Grupo Salinas y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la compañía del empresario Ricardo Salinas Pliego aseguró que acudirá a instancias internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coridh).

Iván Evair Saldaña
De La Redacción
Bloqueos en Edomex y CDMX por operativo contra el robo de agua

Caos vial por casi 9 horas

En el combate al huachicoleo del líquido se aseguraron 189 inmuebles, con 51 pozos y 138 tomas clandestinas

Denuncian en Pemex ola de ceses laborales sin justificación legal

La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros denunció una serie de despidos injustificados de trabajadores de Pemex con hasta 30 años de antigüedad.

Javier Salinas Cesáreo, René Ramón Alvarado, Silvia Chávez González e Israel Dávila, corresponsales, y Mara Ximena Pérez, reportera
César Arellano García
Miles de campesinos de 10 estados exigen rescatar el agro

Cerraron carreteras // Exigen sacar el maíz del T-MEC

Productores del grano rechazan oferta del gobierno; no cubre costos

En medio de las protestas a nivel nacional que realizaron productores de maíz en exigencia de precios justos para el grano, representantes de varias entidades rechazaron la oferta del gobierno de establecer el precio por tonelada a 6 mil 50 pesos, que ofreció el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en una mesa de diálogo realizada en Gobernación.

De Los Corresponsales
Nestor Jiménez y Alexia Villaseñor
Se planteará plan integral a largo plazo: Sheinbaum

Tras el amago de bloqueos y cierre de carreteras por parte de productores de maíz del país para exigir un pago justo por sus cosechas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó ayer por la mañana que les plantearían una propuesta integral de largo plazo para mejorar los precios y evitar el vaivén de la bolsa de valores.

Hacienda defiende ante senadores reforma fiscal

En víspera de la discusión en el Senado de la Ley de Ingresos y el pa-quete fiscal, funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) defendieron ante las comisiones que se encargarán de su dictaminación que las reformas a debatirse no representan que el Ejecutivo federal modifique unilateralmente los techos de endeudamiento ni que la reforma al Código Fiscal represente una ley espía, como lo aseguró la oposición.

Lilian Hernández y Alonso Urrutia
Néstor Jiménez
Legisladores conmemoran los 80 años de la ONU y la instan a reforzar su vocación

Dentro de la serie de actos organizados por el Senado para conmemorar los 80 años de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), legisladores de distintos partidos destacaron el papel del organismo internacional para la resolución de controversias por la vía del multilateralismo, y ante el actual escenario internacional, la llamaron a reforzar esa vocación.

Temor por el agua en Iztapalapa
Foto
▲ Compras de pánico de agua embotellada se registraron ayer en Iztapalapa, a la par de los bloqueos con pipas en Eje 6 al cruce con Ermita, organizados por dueños de negocios de agua purificada tras el cierre de pozos y tomas clandestinas. Foto Alfredo Domínguez
Néstor Jiménez
Revela Sheinbaum detenciones relacionadas con los 43

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la reciente aprehensión de personas vinculadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Sin embargo, dijo, primero se informará a los familia-res de los estudiantes y luego se harápúblico quiénes son los detenidos.

Aprehenden a ex policía de Iguala por el caso Ayotzinapa

El ex policía de Iguala Alejandro Mejía Meza fue detenido por agentes federales como presunto involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Alonso Urrutia y Lilián Hernández
Cesar Arellano e Iván Evair Saldaña
México, uno de los países más democráticos del mundo

En México no sólo hay democracia, sino que es uno de los países más democráticos del mundo, aseveró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al responder a las declaraciones que hizo el ex presidente Ernesto Zedillo a un periódico español, donde afirmó que en nuestro país no hay democracia.

Va hoy García Harfuch a Michoacán a reforzar seguridad e inteligencia

En Sinaloa se desplegaron más tropas // Rechaza que haya sufrido atentado

Lilian Hernández y Alonso Urrutia
Enrique Méndez
Perfilan diputados subir las penas por extorsión; avanza plan presidencial

En comisiones de la Cámara de Diputados avanzó ayer la aprobación de la nueva ley general para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión; legisladores de distintas bancadas anticiparon que presentarán reservas para aumentar los años de prisión, pues en algunos estados es más alta que la propuesta en la iniciativa presidencial.

Efecto Cuau: fin a cuatro años de sesión presencial sólo un día en San Lázaro

El índice de ausentismo de legisladores en comisiones y el pleno, en especial el caso de Cuauhtémoc Blanco (Morena), ya tuvo sus primeras repercusiones. Ayer, la Junta de Coordinación Política acordó que las sesiones de esta semana sean presenciales.

Enrique Méndez
Enrique Méndez
Revelan detención en Miami de Víctor Manuel Álvarez Puga

Su esposa, Inés Gómez Mont, sigue prófuga

Desde el 24 de septiembre, el empresario está bajo custodia del ICE

Uber ya podrá llevar y recoger pasajeros en aeropuertos del país
Foto
▲ Los conductores no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal. Foto María Luisa Severiano
De La Redacción
César Arellano García
Ilegales, casi 20% de los cigarros en México

Alrededor de 20 por ciento de los cigarros que se fuman en el país son producidos o comercializados por el crimen organizado, según estima un avance del estudio La comercialización de los cigarrillos ilegales y semilegales en México, elaborado en el Seminario sobre Violencia y Paz del Colegio de México (Colmex).

Pochteca rechaza vínculos con crimen organizado

La empresa Grupo Pochteca SAB de CV rechazó la información revelada por altos funcionarios de México y de Estados Unidos a La Jornada en la que se le ubica como sospechosa de tener vínculos con grupos de la delincuencia organizada para adquirir o desviar precursores químicos que se utilizan en la elaboración de drogas sintéticas.

Lilian Hernández Osorio
De la redacción
Sheinbaum critica injerencismo de Trump en Venezuela y Colombia

Ante el incremento de las tensiones entre Estados Unidos y los gobiernos de Venezuela y Colombia por los amagos intervencionistas del presidente Donald Trump en la región, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que por convicción y porque es una disposición constitucional sobre nuestra política exterior, está contra cualquier injerencismo. Nuestro país reivindica que todos los diferendos internacionales deben resolverse por la vía del diálogo, esa va a ser nuestra posición siempre.

Rechaza el INE que el padrón fuera vulnerado

En el Instituto Nacional Electoral (INE) no existe ningún riesgo en temas de ataques cibernéticos y no hay alguna vulnerabilidad en esta materia, sostuvo Javier Alberto Pérez de Acha, encargado de la Unidad Técnica de Servicios de Informática. No obstante, anunció que se triplicarán los sistemas de seguridad.

Alonso Urrutia y Lilián Hernández
Néstor Jiménez
EU cancelará visas si ve señales de peligro: embajada

El gobierno de Estados Unidos cancelará, a discreción y sin necesidad de condena penal, cualquier visa cuando existan señales de que su titular participe en actividades delictivas, represente un riesgo a su seguridad nacional, haya indicios de involucramiento o apoyo a grupos terroristas o si permanece más tiempo del permitido en ese país, informó el vocero de la embajada en México, David Arizmendi. Por medio de un video en redes sociales, destacó que la suspensión será cuando existan esas razones sin importar si el titular es un particular o funcionario público de un gobierno, dónde viva o cuáles sean sus opiniones políticas.

Expondrán hoy ante el Senado nueva propuesta para ley de la eutanasia

Samara Martínez, enferma renal que lucha por una muerte digna, es, junto con sus abogados, quien la promueve

Emir Olivares Alonso
Ángeles Cruz Martínez
Cuba aún negocia vender a México vacunas contra el covid-19

Cuba aún negocia con México la venta para este invierno de la vacuna Abdala contra covid-19, así lo informó ayer el embajador de la isla en nuestro país, Marcos Rodríguez Costa, en una conferencia en la que también se refirió a la próxima votación en la Organización de Naciones Unidas sobre el tema del bloqueo impuesto por Estados Unidos a su nación.

Comienza la UNAM encuesta universitaria de salud mental

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, convocó ayer a los integrantes del Centro de Ciencias de la Complejidad de esta institución a contribuir en la búsqueda de soluciones de dos temas que preocupan y ocupan a la máxima casa de estudios: la salud mental y la seguridad integral de la comunidad universitaria.

De La Redacción
Lilian Hernández Osorio
Se detiene el contagio de sarampión: Ssa 

La cadena de transmisión del sarampión se detuvo, aseguró ayer la Secretaría de Salud (Ssa), aunque en siete estados hay casos activos: Chihuahua, Guerrero, Jalisco, estado de México, Michoacán, Querétaro y Sinaloa.

Detecta Hidalgo secuestros y extorsiones contra deportados

Protegen a un menor de edad originario de Valle del Mezquital

De la Redacción
Ricardo Montoya
Recibe el canciller De la Fuente a parlamentarios de la Unión Europea

Parlamentarios europeos se reunieron ayer con el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, para dialogar, entre otros temas, sobre la sociedad estratégica entre México y la Unión Europea, la cual actualmente genera más de 90 mil millones de dólares de intercambio comercial, así como de los trabajos para la ratificación del Acuerdo Global Modernizado.

De la Redacción
De la Redacción