Mundo
Ver día anteriorMartes 28 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Dejan ataques de Israel pérdidas por 75 mdd a pescadores gazatíes

En 2 años fueron destruidos puertos, barcos y almacenes, acusan // Abbas designa a sucesor en caso de muerte

Foto
▲ Palestinos se ven diminutos ante las dimensiones de la destrucción causada por los bombardeos del ejército de Tel Aviv en la ciudad de Gaza.Foto Xinhua
 
Periódico La Jornada
Martes 28 de octubre de 2025, p. 26

Jerusalén. Las pérdidas financieras sufridas por el sector pesquero en la franja de Gaza por más de dos años de feroces bombardeos de Israel ascienden a 75 millones de dólares, informó ayer Nizar Ayyash, presidente del sindicato de trabajadores del mar en el enclave palestino.

El líder gremial denunció “la destrucción casi total de la infraestructura marítima, incluidos los puertos, lo cual paralizó al sector y privó a miles de familias de su único medio de vida”; además, la mayoría de las embarcaciones, equipos y almacenes fueron arrasados, precisó en declaraciones a la agencia de noticias Safa.

“A ello se suman las estrictas restricciones israelíes a la pesca en las aguas territoriales de la franja, lo cual redujo la producción diaria y agravó el problema de la alimentación”, subrayó.

Polémica por relevo en la ANP

En este contexto, Mahmoud Abbas, máximo dirigente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), nombró a su vicepresidente, Hussein al Sheikh, como su sucesor interino en caso de una vacante, decisión que fue criticada por Hamas.

Abbas, de 89 años, consolidó este proceso de sucesión en caso de fallecimiento, un escenario que dejaría temporalmente en manos de Al Sheikh el mando del gobierno palestino en Cisjordania reocupada y las negociaciones con el movimiento de resistencia islámica para concretar una autoridad en el enclave.

En caso de vacancia, Al Sheikh “asumirá temporalmente la presidencia de la Autoridad Nacional (Palestina) por un periodo no mayor a 90 días, durante el cual se celebrarán elecciones libres y directas para elegir un nuevo presidente, de conformidad con la Ley Electoral Palestina”.

Sin embargo, se contempla la prórroga del mandato por decisión del consejo central palestino si no es posible celebrar comicios “por fuerza mayor”, declaró el mandatario antier.

El vocero del grupo islamita, Hazem Qasem, declaró: “los cambios unilaterales por la cúpula de la Autoridad (Nacional) Palestina, violando la Ley Básica y sin consenso nacional, así como sus intentos de explotar estas modificaciones para beneficiar a algunas partes, han distorsionado profundamente el sistema político y complicado la posibilidad de reformarlo”.

Descartan presencia de tropas turcas

Tel Aviv no aceptará la presencia de fuerzas armadas turcas en Gaza en el marco de un plan estadunidense para poner fin definitivamente a la guerra en la franja, expuso el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar.

El funcionario israelí expuso, durante una rueda de prensa junto a su homólogo húngaro, Peter Szijjarto, en Budapest, donde se encuentra de visita, que “Turquía, con (su presidente Recep Tayyip) Erdogan a la cabeza, dirigió un enfoque hostil contra Israel”.

Aseveró: “así que no es razonable para nosotros permitir que sus fuerzas armadas entren en la franja de Gaza y no estaremos de acuerdo con eso y se lo dijimos a nuestros amigos estadunidenses”.

Erdogan criticó a Tel Aviv, particularmente a su primer ministro y prófugo de la Corte Penal Internacional, Benjamin Netanyahu, desde el comienzo de la guerra contra la franja de Gaza (el 7 de octubre de 2023), que dejó miles de palestinos asesinados; asimismo, acusó a Israel de genocidio y comparó al premier con Adolfo Hitler.

Miles de estudiantes judíos ultraortodoxos se manifestaron frente a la prisión militar de Beit Lid, en Israel, donde está encarcelado un estudiante de yeshiva (escuela tradicional de textos religiosos), Ariel Shamai, por negarse a prestar servicio militar.