Deportes
Ver día anteriorMartes 28 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Miriam Sánchez mantiene a México en la élite de la velocidad
Foto
▲ La joven poblana dice que es un privilegio que la gente la considere un ejemplo.Foto @DeporteGobPue
 
Periódico La Jornada
Martes 28 de octubre de 2025, p. a12

Hasta hace algunos años, los casos de éxito de mexicanos en pruebas de velocidad se reducían a los sonorenses Ana Guevara, Juan Pedro Toledo y Alejandro Cárdenas.

Hasta 2022, cuando, de la mano de la leyenda estadunidense Carl Lewis, Cecilia Tamayo sacó del anonimato a nuestro país al cosechar importantes resultados internacionales en las pruebas de 100 y 200 metros. Un logro que inspiró a la poblana Miriam Sánchez, de 21 años, a mantener a México en la élite de la velocidad.

“Me gusta la adrenalina. Desde chica tuve la idea de correr rápido y me di cuenta con el tiempo que tenía talento. Mis avances son pequeños pero constantes y me siento orgullosa de lo conseguido hasta ahora”, comentó Sánchez.

Aunque no lleva muchos años en el alto rendimiento, Miriam logró clasificar al Mundial de Atletismo que se llevó a cabo en Tokio. Llegó con pocas expectativas pero consiguió una semifinal histórica en los 200 metros, que refuerza su objetivo a largo plazo: asistir a unos Juegos Olímpicos y meterse entre las finalistas.

“Mi vida ha cambiado mucho los últimos meses; ahora más gente me conoce por lo que conseguí en Japón y se inspira en mi historia para incursionar en las pruebas de velocidad. Es una gran responsabilidad que las personas te consideren un ejemplo, pero también un privilegio”.

La dos veces ganadora del Premio Estatal del Deporte en Puebla (2024 y 2025), destacó el crecimiento que ha tenido México en las pruebas de velocidad gracias a los resultados obtenidos por atletas como Tamayo.

“Hace algunos años México no figuraba mucho en los 100, 200 o 400 metros; desde hace al menos un par de años tenemos a más atletas que lo han hecho bien como Luis Avilés o José Carlos Herrera; eso significa que poco a poco ganamos terreno.”

En junio, Miriam celebraba sus medallas de oro en los 100 y 200 metros en la Olimpiada Nacional. Tres meses después, se codeaba con lo mejor del mundo en Tokio.

“Antes veía complicado ganar tan sólo un Nacional de Primera Fuerza; ahorita, mi mente se abrió para comenzar a soñar con Los Ángeles 2028. Vienen tres años de mucho trabajo si quiero conseguir mi meta y clasificarme.”

Este año, la poblana también logró una medalla en los 200 metros del Campeonato de la Asociación de Atletismo de Norteamérica, Centroamérica y del Caribe, en Bahamas.

“Ha sido un 2025 de mucho crecimiento. Comencé en la Copa Nuevo León, donde rompí el récord de la competencia y desde entonces he mejorado cada vez más. Lo mejor de todo es que disfruto el proceso y los resultados llegan como consecuencia.”

Cuando Miram escuchó su nombre en el estadio Nacional de Tokio en el Mundial sintió nervios. Sin embargo, apenas escuchó el disparo de salida, el nerviosismo se esfumó.

“Tengo disciplina , constancia y una inspiración muy importante que es mi hermana Samantha. Es más chica que yo pero siempre me apoya y también es una atleta que dentro de poco verán brillar.”