Martes 28 de octubre de 2025, p. a11
La FIFA comenzó el proceso de venta de otro millón de boletos para el Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, con la apertura ayer de un nuevo sorteo de entradas que marca el inicio de la segunda fase de venta.
Este sorteo, que se extiende hasta las 11 de la mañana del viernes, hora del este en Estados Unidos, incluye un periodo de exclusividad doméstica para los residentes de los tres países anfitriones. Los aficionados, cuyas entradas sean seleccionadas, tendrán la oportunidad de comprar boletos para partidos individuales que se escenifiquen en su nación. La fase está abierta a todos, independientemente del país en el que vivan.
“Este torneo ha despertado un interés masivo en todo el mundo, especialmente en los países sede, que se preparan para albergar el Mundial más grande de la historia”, dijo Heimo Schirgi, director de operaciones del torneo. “Los horarios nacionales prioritarios para los países anfitriones en esta segunda fase de boletos es una forma de agradecer a los aficionados locales por su entusiasmo y de ofrecer una nueva oportunidad para el público internacional”.
Aquellos aficionados de las naciones anfitrionas que participen tienen la oportunidad de recibir, a través de lo que la FIFA dice es un proceso aleatorio, un tiempo durante el cual pueden adquirir entradas a partir del 12 de noviembre. Estos periodos se emitirán hasta el 15 de ese mes y los aficionados que ganen esas oportunidades recibirán aviso al menos 48 horas antes de que se abra su venta.
Los residentes de Estados Unidos, Canadá y México, en ese orden, compraron más entradas que los de cualquier otra nación en la fase inicial de venta. Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, respectivamente, completaron los primeros 10.
Una vez que termine el periodo de exclusividad doméstica, más aficionados serán elegibles para obtener un lapso de compra a partir del 17 de noviembre. Se pondrán a disposición entradas adicionales en fases posteriores, dijo la FIFA.
El organismo rector anunció a principios de este mes que ya se han vendido más de un millón de entradas para el Mundial, con personas de 212 países y territorios diferentes.
Pero el inicio de la venta no elimina las preguntas únicas para los consumidores que acudirán, particularmente sobre cómo obtendrán visas para llegar a Estados Unidos en medio de las agresivas políticas migratorias del presidente Trump.
De acuerdo con las cifras de asistencia a los estadios, hay aproximadamente 7.1 millones de asientos para llenar en los 104 partidos del torneo en las 16 sedes de América del Norte. Se desconoce cuántos de esos lugares estarán disponibles para la venta al público.
Los datos de entradas han mostrado que los boletos de menor precio –fijados en 60 dólares– estaban disponibles para al menos 40 partidos. Casi todos los asientos para la gran mayoría de los duelos se fijaron a un costo mucho más alto.
El primer enfrentamiento de Estados Unidos, pautado para jugarse en Inglewood, California, tenía precios que oscilaban entre 560 y 2 mil 735 dólares cuando se abrieron las ventas. En el sitio de reventa, al menos una entrada para ese duelo el 12 de junio se cotizó por encima de los 60 mil dólares a principios de este mes.
En tanto, la FIFA añadió otro vínculo personal con el presidente Donald Trump, al nombrar a su hija Ivanka Trump en la junta de un proyecto educativo de 100 millones de dólares financiado en parte por la venta de entradas para la Copa del Mundo 2026.
Ivanka Trump, la legendaria tenista Serena Williams, los cantantes Shakira y The Weekend, el actor Hugh Jackman y el astro del futbol Kaká están en la junta asesora del fondo benéfico creado por la FIFA y la organización sin fines de lucro Global Citizen contra la pobreza.
“La junta proporcionará orientación estratégica para maximizar el alcance e impacto del fondo”, afirmó la FIFA. El proyecto se divide entre subvenciones otorgadas a la educación de base en más de 200 países y el programa de escuelas a escala mundial del organismo.
Ivanka Trump tiene vínculos previos con la FIFA. Con su hijo Theodore, participó en el escenario en la ceremonia de sorteo el pasado diciembre en Miami para el Mundial de Clubes en Estados Unidos este verano pasado.












