Política
Ver día anteriorViernes 24 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Desvíos por 5,100 mdp en la cuenta pública de 2024: ASF

Presenta a diputados segundo informe de fiscalización

Entregó a la Tesorería mil mdp recuperados

Arturo Sánchez y Enrique Méndez
Resultados no definitivos
Incumplieron firmas que contrató la GN

Las empresas contratadas por la Guardia Nacional para la seguridad de sus sistemas de correo electrónico y de protección de datos no cumplieron los mecanismos para el resguardo de información y sistemas, concluyó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

De la Redacción
Enrique Méndez y Arturo Sánchez
Boquete de 272.4 mdp en Judicatura de Norma Piña

En su penúltimo año de funciones y cuando era encabezado por Norma Piña Hernández, entonces presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) incumplió la ley en materia de contrataciones públicas e incurrió en probable daño a la Tesorería por 272.4 millones de pesos, determinó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

ASF: posibles anomalías por $4.6 mil millones en estados y municipios

Veracruz y Chiapas, entidades con más irregularidades

Arturo Sánchez y Enrique Méndez
Arturo Sánchez Jiménez y Enrique Méndez
Diputados disputan a golpes contratos de carbón de la CFE

La disputa por los contratos de carbón con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ocasionó un pleito a golpes e insultos entre los diputados Theodoros Kalionchiz (PAN) y Ricardo Mejía (PT), ambos por Coahuila, en una reunión privada de integrantes de la Comisión de Energía con directivos de la empresa, en las oficinas de Reforma e Insurgentes.

Preparan en San Lázaro plan contra faltistas

Cuando la Cámara de Diputados se prepara para definir medidas más rigurosas y exigentes con la asistencia de legisladores de todas las bancadas a las sesiones del pleno y en comisiones, ayer a la Comisión de Presupuesto que validó la opinión en favor de una ley general de extorsión, sólo asistió uno de sus 58 integrantes, Reginaldo Sandoval Flores (PT).

Enrique Méndez y Arturo Sánchez
Enrique Méndez y Arturo Sánchez
Washington y México investigan a empresarios huachicoleros de EU

El plan de seguridad es exitoso: Sheinbaum

En trámite ante jueces, órdenes de aprehensión contra los criminales

Ligados, feminismo y derechos del pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que en su concepción las demandas feministas tienen que estar enmarcadas en la defensa de los derechos del pueblo de México, no están separadas, es parte de la lucha por la justicia social. No se pueden concebir sin entender que existe el derecho a la vivienda, a la salud, a la educación o a la cultura. En su conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, desacreditó lo que calificó feminismo de la derecha. Tiene muchas carencias, porque ¿cuál igualdad? Estamos luchando por la igualdad, no solamente de mujeres en la sociedad, de acceso a los derechos, sino el acceso a los derechos de todas y todos los mexicanos. Contrario a sus demandas de ahora esa visión de derecha contrasta cuando estuvieron en el poder, cuando hablaban del viejerío o de las lavadoras de dos patas para referirse a la mujer.

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
De la Redacción
Se sienten inseguros 63% de los mexicanos residentes en ciudades

Inegi: Culiacán e Irapuato son las dos urbes con mayor índice de incertidumbre

Pacto contra el hambre en foro iberoamericano y caribeño del Senado

Con un pacto y el compromiso de llevar a cabo acciones inmediatas para frenar el hambre y la desnutrición, concluyó el Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria, realizado en el Senado de la República.

Clara Zepeda
Andrea Becerril
Propone ONG cambios a la reforma sobre el agua

Ante la próxima discusión en el Congreso de las iniciativas para la expedición de la ley general de aguas y de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, vigente desde 1992, la Coordinadora Nacional Agua para Tod@s propuso una serie de cambios que se requieren a las propuestas presentadas por el Ejecutivo federal para que se cumplan los objetivos de poner fin al sobreconcesionamiento y enfrentar las crisis hídrica que vive el país.

SCJN impone multa a minera que quiso alargar juicio fiscal

Por unanimidad de votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) multó ayer a Primero Empresa Minera, filial de la canadiense First Majestic Silver Corp, al determinar que intentó dilatar la resolución del juicio fiscal que enfrenta por más de 2 mil 868 millones de pesos, mediante un recurso de impedimento con el que buscó apartar del caso a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, al acusarla de falta de imparcialidad.

Alexia Villaseñor y Jared Laureles
Iván Evair Saldaña
El Senado repondrá a 15 magistrados electorales

El Senado abrió ayer el proceso para el nombramiento de 15 magistrados electorales en 13 estados de la República , cuyas plazas están vacantes debido a renuncias, a que asumieron otro cargo para el que fueron electos en los pasados comicios judiciales de junio e, incluso, uno de ellos fue removido por estar sujeto a proceso penal.

Andrea Becerril
Vianney Carrera
Familiares de no localizados en la CDMX protestan en Gobernación

Un grupo de familiares de personas desaparecidas que acudieron ayer a la audiencia pública organizada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, realizada en la sede de la Secretaría de Gobernación, se manifestaron al concluir ese acto por la falta de avances reales en las investigaciones para localizar a sus seres queridos.

Rechaza la cancillería que las desapariciones en México sean generalizadas y sistemáticas

El gobierno de México rechazó las afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED, por sus siglas en inglés) en el sentido de que existen indicios de que en el país esa práctica es generalizada y sistemática.

Néstor Jiménez
Emir Olivares Alonso
Taddei descarta que programa de retiro deje al INE sin especialistas
Foto
▲ La presidenta del INE señaló que el anuncio de una reforma electoral elevó el número de trabajadores que buscan dejar su puesto. Foto Cuartoscuro
De la Redacción
Fabiola Martínez
Consejerías electorales enfrentan persecución, acusa Claudia Zavala

Claudia Zavala, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), sostuvo que consejerías de este órgano enfrentan una persecución del grupo en el poder.

Fabiola Martínez
Lilian Hernández Osorio
Burocratismo en interinatos condena a profesores al desempleo en CDMX

En la Ciudad de México cientos de profesores son condenados al de­sempleo ante la burocratización de quienes toman las decisiones para asignar o no a los maestros que cubren un interinato, aun cuando son las propias comunidades escolares las que demandan su permanencia, denunció Francisco Bravo, director de la escuela primaria Leonardo Bravo.

Busca el SNTE proteger a docentes de la violencia

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció nuevas acciones para generar ambientes seguros y de convivencia pacífica, dentro y fuera de las escuelas.

Laura Poy Solano
De la Redacción
Invitan a participar en jornada de análisis sobre el bachillerato

La Secretaría de Educación Pública (SEP) convocó a maestros y autoridades educativas estatales de nivel media superior, a participar en la Jornada Nacional de Discusión sobre la Actualización del Modelo Educativo 2025 y el Marco Curricular Común, que se lleva a cabo hoy en todo el país.

Murió el diplomático Jorge Eduardo Navarrete
Foto
▲ El embajador eminente Jorge Eduardo Navarrete colaboró como articulista de esta casa editorial hasta agosto de 2022. Foto tomada de @EmbaMexBra
De la Redacción
Emir Olivares y Alejandro Alegría
La embajadora palestina se reúne con activistas en el Congreso de BC

Mexicali, BC., Ustedes nos acompañan desde la distancia, pero nos abrazan de cerca, a todos y todas ustedes, gracias por no mirar hacia otro lado, por alzar la voz cuando otros guardan silencio y por mantener viva la esperanza de una Palestina libre, afirmó la embajadora de ese país, Nadya Rasheed, quien se reunió con activistas en el Congreso de Baja California.

Al plan de paz de Trump en Gaza le faltan detalles por resolver, señalan expertos

Especialistas en temas de paz y estudios del Medio Oriente consideraron que la solución al conflicto en aquella región, en particular en la franja de Gaza, debe ir más allá de las visiones a corto plazo y el desarme de Hamas, como plantea el acuerdo de paz presentado por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Juan Pablo Guerra
Emir Olivares Alonso
México entrega a EU a Zhi Dong Zhang tras ser expulsado de Cuba
Foto
▲ El ciudadano chino será juzgado por narcotráfico y lavado de dinero. Foto tomada de la cuenta de X de Omar García Harfuch
Vinculan a proceso al abogado Gerardo Covarrubias como presunto evasor fiscal

El litigante es investigado por obtener ilegalmente pensiones del Issste

Gustavo Castillo
Gustavo Castillo García
Mejoras en la seguridad en autos reducirá el número de muertos en accidentes

La mejora constante de la Norma Oficial Mexicana (NOM)-194-SE-2021 sobre dispositivos de seguridad en vehículos ligeros nuevos, con el fin de incluir los avances tecnológicos en la materia, permitiría disminuir el número de fallecimientos y personas lesionadas en México por siniestros viales, señalaron investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Confirman amparo a José Luis Abarca para saber si la cárcel pone en riesgo su salud

Un tribunal colegiado del estado de México confirmó el amparo que obtuvo el ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, presunto involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que ordena emitir una nueva resolución sobre la prisión justificada impuesta por delincuencia organizada y lavado de dinero para que se tome en cuenta si su reclusión afecta su estado de salud y que esté en riesgo su vida.

Laura Poy Solano
César Arellano García