Estados
Ver día anteriorDomingo 19 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Por derrame de crudo, vecinos de Álamo temen daños a su salud

En la comunidad de Citlaltépetl se percibe fuerte olor a hidrocarburo

Foto
▲ En la imagen, un quelonio cubierto de petróleo crudo por una fuga en ductos de Pemex.Foto Alfredo Domínguez
Enviado
Periódico La Jornada
Domingo 19 de octubre de 2025, p. 21

Álamo Temapache, Ver., En la comunidad de Citlaltépetl de este municipio del norte de Veracruz, hace varios días ocurrió un derrame de crudo proveniente de una tubería de Petróleos Mexicanos (Pemex) que afectó arroyos y canales de los alrededores y ha causado la muerte de algunas especies animales, en particular tortugas.

Aunque la causa de la ruptura del ducto todavía no está clara, habitantes de este pueblo consideran que una posibilidad es que las lluvias de la semana pasada hayan reblandecido el terreno por el que pasan los tubos de la empresa pública, lo cual lo habría hecho susceptible a un deslave, así como a un posible impacto con algún objeto que arrastró la corriente.

Mientras se define la razón de que el conducto se rompiera, los vecinos se dicen intranquilos por eventuales daños a su salud, así como a la economía de esta zona del municipio, ya que temen que las fuentes de agua potable hayan sido contaminadas.

Durante un recorrido hecho ayer por La Jornada en Citlaltépetl, apenas al ingresar al pueblo, a la altura del puente número 1 “Antonio Martínez Gómez”, se percibió un muy fuerte olor a hidrocarburo. En el arroyo que se encuentra abajo, el cauce está invadido por un líquido negro y aceitoso que se queda impregnado en las manos.

Al inspeccionar más de cerca el lugar, se descubrió también los cadáveres de al menos dos tortugas, totalmente “bañadas” en dicha sustancia. Siguiendo el curso del arroyo hacia abajo, se puede notar que al menos a cinco kilómetros de distancia sigue habiendo presencia de ese líquido.

Además, en la localidad llamada Kilómetro 33 fue posible ver una tortuga cuyo cuerpo estaba cubierto en su totalidad de petróleo, aunque todavía con vida. En los alrededores de este arroyo también hay garzas.

Por su parte, Salvador Nava Cárdenas, habitante de la localidad y dueño de un restaurante, refirió que aunque por el momento los perjuicios a la salud de los habitantes no han sido notorios, se teme que las afectaciones a la economía local sí lo sean.

“Hay personas que tienen árboles de naranja y fue un daño completo. Este crudo a lo mejor para Pemex no es una gran pérdida, pero para nosotros sí, porque allá abajo hay un carpintero y un mielero, y en Kilómetro 33 hay quienes que tiene ganado. La gente usa el agua de estos canales para fumigar sus parcelas y ahora traer el líquido limpio será más difícil y más caro”, lamentó.

Durante su recorrido por la zona, este diario ubicó la zona exacta donde se rompió el ducto, la cual estaba custodiada por personal de seguridad de Pemex, y en la que podían observarse trabajos de reparación de la tubería. Aunque La Jornada solicitó entrevistar a algún responsable de las obras para conocer detalles de lo ocurrido, la respuesta a la petición fue negativa y se le solicitó al reportero y fotógrafo que abandonaran el sitio.