Semovi da permisos para que no tengan problemas
Un privilegio es descargar sobre grandes avenidas sin ser sancionados

Domingo 21 de septiembre de 2025, p. 27
Policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, conductores de camiones refresqueros y de pipas que llevan agua potable afirmaron que esos vehículos pesados pueden circular y estacionarse en vialidades primarias a cualquier hora del día y de la noche por los permisos que otorga la Secretaría de Movilidad.
Los uniformados consultados en las inmediaciones de la dependencia y de la plaza comercial Parque Delta comentaron que “los conductores tienen sus permisos de carga y descarga con la Semovi, y si uno de tránsito lo para, no pasa nada”.
El chofer de una pipa que transportaba 45 mil litros de agua, estacionado sobre la lateral de la avenida Cuauhtémoc, señaló que tarda en descargar una hora frente al establecimiento, pero no hay problema porque tiene permiso.
Los uniformados indicaron que a diario se enfrentan a transportistas que muestran permisos para circular y detenerse por tiempo indeterminado o de al menos una hora, como el caso de la pipa.
Dos vehículos de empresas de valores también permanecieron paradas frente al inmueble, como la de Cometra en avenida Cuauhtémoc, frente al Centro Médico Siglo XXI, y aunque se detuvo en una bahía había una señal que prohíbe estacionarse.
Con el pesado tránsito sabatino en el Viaducto Miguel Alemán sobre carriles centrales iban varias camionetas de carga e incluso una con remolque, pero no fue visto ningún efectivo de tránsito en las inmediaciones.
De acuerdo con el artículo 27 del Reglamento de Tránsito “los conductores deben sujetarse estrictamente a circular por las rutas, horarios y los itinerarios de carga y descarga autorizados y dados a conocer por la Secretaría de Movilidad y por la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Los conductores que infrinjan la presente disposición serán sancionados con una multa equivalente a 40, 50 o 60 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y tres puntos de la licencia para conducir”.
Diputados locales recordaron que las restricciones de acceso para vehículos de carga suelen ser de lunes a viernes de 6 a 10 de la mañana, según convenios que hay entre la Secretaría de Seguridad y de Movilidad con empresarios.
El 4 de septiembre, el PAN presentó una iniciativa en el Congreso capitalino para modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México en materia de horarios para transporte de carga.
Se específica que “únicamente circule en la ciudad en horarios limitados de las 22 horas a las 5 de la mañana”.
Mientras tanto, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, informó que se iniciaron conversaciones con autoridades de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente del gobierno federal para tener la primera mesa de trabajo y evaluar la normatividad, registros, vigilancia y posibles sanciones que se deben aplicar a los vehículos que transportan hidrocarburos o algún material peligroso en las vialidades primarias de la Ciudad de México.