Ministros, magistrados y jueces asumen cargos
En la agenda, “purificación” del máximo tribunal, primer Informe presidencial e inicio del periodo ordinario del Congreso
Lunes 1º de septiembre de 2025, p. 8
Un año después de aprobada la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación (PJF), hoy se verá consolidada con los nuevos ministros, magistrados y jueces, que asumirán sus funciones tras ser electos por la población, en medio de una agenda inédita de actos para un arranque del periodo ordinario del Congreso de la Unión, que se entrelazan con la etapa naciente en el PJF y con el primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este día, la titular del Ejecutivo federal enviará a la Cámara de Diputados su primer Informe de gobierno, como establece la Constitución para cada primero de septiembre, con motivo del cual, horas antes la mandataria ofrecerá un mensaje desde Palacio Nacional, el cual está previsto a las 11 de la mañana.
En su mensaje, la Presidenta expondrá las acciones realizadas en lo que va de su gestión, que dio inicio en octubre del año pasado. Acudirán los integrantes de su gabinete y algunos invitados especiales, entre ellos, líderes empresariales y del sector obrero, así como representantes de los pueblos originarios.
Para los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el intenso programa comenzará a las 5 de la mañana, con un “acto de purificación” en las oficinas del máximo tribunal, el cual estará encabezado por Hugo Aguilar Ortiz, indígena originario de Oaxaca que hoy rendirá protesta como presidente del máximo tribunal.
Casi al mismo tiempo, en la zona arqueológica de Cuicuilco se realizará una “ceremonia de consagración de bastones de mando y servicio”. A las 4 de la tarde, en una nueva ceremonia tradicional de pueblos indígenas, Aguilar Ortiz y el resto de ministros recibirán la “purificación y entrega de bastón de mando y servicio”.
Una hora más tarde, arrancará la sesión de Congreso General en el recinto de San Lázaro, donde la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, hará entrega del informe presidencial.
La agenda legislativa seguirá en el Senado de la República a las 7:30 de la tarde. Además de instalar la nueva mesa directiva, rendirán protesta los nuevos integrantes del PJF, en la que se perfila sea una tensa sesión, en la que los partidos de oposición pidieron presentar su postura, luego de reiterar su rechazo a la forma en que se hizo la elección judicial.
Aunque en el pasado proceso se eligió a 881 personas, entre ministros, magistrados de circuito y jueces de distrito, ayer el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que un juzgado quedó vacante, luego de que el ganador no cumplió con el requisito de promedio académico establecido en la reforma en la materia, y ninguno del resto de candidatos impugnó para ocupar ese cargo.
Un par de horas después, en la Corte habrá una simbólica apertura de sus puertas para dar entrada a “todo el pueblo de México”, y a las 10 de la noche comenzará la primera sesión del máximo tribunal del país, con un acto al que se espera la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre actos protocolarios, sesiones del Congreso, ceremonias tradicionales y actos simbólicos, el proceso de inicio la nueva etapa del Poder Judicial durará más de 18 horas continuas.