Opinión
Ver día anteriorLunes 1º de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

Los complejos desafíos de Claudia // Firme respuesta al senador Ted Cruz // Los nominados panistas en San Lázaro

Astillero

Cuidan a Sheinbaum de lo lillytellezco // Morena veta a panistas // Aduanas, ¿cooperación con EU? // Refresqueras: ajustes fiscales

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
Nosotros ya no somos los mismos

Inicios en el periodismo // Sainete cómico-trágico // Desprecio a las vecindades // Comentaristas desplazan noticias sobre Gaza

Desde el otro lado

La marcha de los estúpidos

Ortiz Tejeda
Arturo Balderas Rodríguez
Reporte económico

México. PIB 1er semestre 2025

México SA

PAN: impresentables e histéricos // Promueve a sus mejores cartas// Monreal: camiseta prianista

David Márquez Ayala
Carlos Fernández-Vega
American curios

Katrina

Ciudad perdida

Las pugnas de dos impresentables

David Brooks
Miguel Ángel Velázquez
Balance de la jornada

El americanismo estrena ídolo // Dueños, negados al descenso

Gaza: humanidad reivindicada
U

na flota compuesta por 37 pequeños barcos zarpó ayer de Barcelona, llevando a bordo a unas 400 personas procedentes de 44 países –entre ellos, México–, con la misión de hacer llegar a los habitantes de Gaza un mensaje de solidaridad y de romper el cerco criminal impuesto por el régimen de Tel Aviv, para matar de hambre a los gazatíes que han logrado sobrevivir a casi dos años de agresiones militares israelíes ininterrumpidas contra la población civil de esa tierra palestina.

Marlene Santos Alejo
El Correo Ilustrado

Celebra un año más del humanismo mexicano promovido por la 4T

E

nhorabuena a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su primer año de gobierno y a las nuevas ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que entrarán en funciones hoy, gracias a que el pueblo de México decidió, el año pasado, que la Cuarta Transformación empezara la edificación de su segundo piso bajo los principios del humanismo mexicano, que devino, por ejemplo, en el fortalecimiento de la democracia con la histórica elección popular de los cargos del nuevo Poder Judicial.

En la flotilla vamos todos
S

umud significa perseverancia en árabe, pero también firmeza y resistencia. Me reúno con dos compañeras de la delegación mexicana y veo estas virtudes en sus rostros. Karen es fotógrafa y activista, volvía del Encuentro de Rebeldías y Resistencias en el caracol zapatista de Morelia cuando se enteró que había sido aceptada en la Flotilla. Dolores es profesora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, en Guadalajara, porta una gorra con la palabra México y por ello es recibida con gritos de ¡Viva México! a su paso por el muelle. Dolores es veterana de la Marcha a Gaza realizada hace poco en Egipto, para Karen es su primera vez. Las voces de las 5 mil personas reunidas en el Moll de la Fusta de Barcelona las anima y las despide. Abordan el barco Huga junto con tripulación de otros países. La estrategia frente a las posibles detenciones israelíes es mezclar las nacionalidades, pero a ellas les ha tocado juntas.

Arturo Landeros*
Continúa la escalada bélica en el mundo
L

ejos, muy lejos de un proceso firme y cierto de pacificación en el mundo, luego de los acercamientos y las declaraciones triunfalistas de líderes en torno al conflicto Rusia-Ucrania, la espiral de violencia no cesa, sino escala; ahora, con la embestida renovada de Israel, o más propiamente de Benjamin Netanyahu y la extrema derecha de ese país, contra la población civil de la franja de Gaza, en Medio Oriente.

Se cumplen todos los pronósticos del cambio climático
E

ste año se han cumplido todos los pronósticos de las instancias internacionales encargadas de medir la temperatura del planeta. Igualmente, sus efectos en la comunidad de naciones: calor extremo y/o frío intenso y nieve en abundancia. Como nunca. A la vez, incendios forestales y lluvias torrenciales cuando menos se esperaban.

José Murat
Iván Restrepo
Decálogo del intervencionismo
C

on las mayores reservas certificadas de petróleo y oro del mundo y poseedora de otros minerales estratégicos, como el coltán, y las tierras raras claves en la disputa geopolítica y por materias primas entre las grandes potencias, Venezuela ha sido el laboratorio de las distintas modalidades bélicas y las políticas de cambio de régimen de Estados Unidos en el primer cuarto del siglo XXI. Por limitaciones de espacio, se ofrece una breve reseña de algunas herramientas utilizadas por distintas administraciones republicanas y demócratas de EU para intentar derrocar a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, con apoyo de los medios hegemónicos, que operan como aparatos de (des)información y guerra sicológica orientados a sostener el poder y dominio imperiales.

AL, agenda, propaganda e injerencismo de EU
E

l gobierno de Estados Unidos, sea cual sea el partido y la época de que hablemos, considera suyo el derecho de tomar los recursos y decidir la forma de organización socioeconómica de todos los territorios del subcontinente latinoamericano. Ha sido una política largamente implementada y que ha ido cambiando a través del tiempo, pero cuyo objetivo siempre se ha mantenido: someter a los países de América Latina a los intereses estadunidenses. Doctrina Monroe, Corolario Roosevelt, Doctrina de Seguridad Nacional, Plan Cóndor, Guerra contra las Drogas y Consenso de Washington son algunos de los nombres de las ideologías que han sostenido y avalado las intervenciones, incluyendo las militares de EU en varios países latinoamericanos. La fórmula siempre es la misma, lo primero es generar un enemigo y crear la división de que todo aquel gobierno de la región que no se someta a EU es parte y/o aliado de dichos enemigos.

Carlos Fazio
Alonso Romero *
La Global Sumud Flotilla
L

os acuerdos de derecho internacional firmados después de la Segunda Guerra Mundial para impedir que las atrocidades y barbaries se repitieran han sido por completo violados y se han convertido en papel mojado ante el genocidio perpetrado contra la población palestina de Gaza por Benjamin Netanyahu y su cómplice Donald Trump, presidente e Estados Unidos. Los gobiernos, las instituciones y los organismos no han cumplido con su responsabilidad histórica de detener esta brutalidad. Sin embargo, las que buscan hacerse escuchar son las voces de los pueblos del mundo, y en estos momentos se ha vuelto a formar una coalición de seres humanos que pretende romper el bloqueo de Gaza y llevar ayuda humanitaria con la llamada Global Sumud Flotilla. Por su enorme importancia, he tomado las voces de un video mostrado en la plataforma digital Rompeviento TV de los periodistas Violeta Núñez y Ernesto Ledesma, y que transcribo como colaboración para compartirlo con los posibles lectores, gracias, como siempre, a la enorme generosidad de nuestro periódico La Jornada.

Un gran dilema
S

e prevé que en las economías más grandes del mundo haya una creciente falta de trabajadores en los próximos decenios, necesarios para potenciar el crecimiento económico. El asunto se vincula de modo directo con el complejo fenómeno de la inmigración y su condición cada vez más conflictiva en diversas regiones del mundo.

Ana María Aragonés
León Bendesky
Palestina, acto final del colonialismo blanco
E

l desastre humano, ético, ambiental y cultural que atestiguamos en Gaza, a distancia, pero en vivo, corona la era del colonialismo y confirma que el Homo sapiens occidental no aprende, no escarmienta y no tiene remedio. Siempre gana matando. Por simplificar, convengamos que el colonialismo, de estricta matriz europea, consiste en que una nación se arroga el derecho divino de ocupar la tierra de otros, a quienes deshumaniza, aniquila o esclaviza para expandir la dimensión de su dominio.

Hermann Bellinghausen