Política
Ver día anteriorLunes 1º de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Arranca nueva Corte con sesión privada nocturna
 
Periódico La Jornada
Lunes 1º de septiembre de 2025, p. 8

Tras la instalación del nuevo pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la primera sesión de los ministros será privada, en la que antes de la medianoche de hoy elegirán a tres integrantes del Órgano de Administración Judicial, encargado de los recursos del Poder Judicial de la Federación (PJF), y prevén votar una decena de acuerdos generales para definir su nueva forma de trabajo y desahogar más de mil 500 asuntos heredados de sus antecesores.

“Las sesiones públicas son para ver asuntos de carácter jurisdiccional. La designación de las personas que integrarán el Órgano de Administración Judicial es un asunto administrativo, por eso se ve en sesión privada”, declaró la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

La togada, quien repetirá en el cargo tras ser electa en la primera elección judicial de junio pasado, adelantó que el pleno sesionará más días que en los últimos 30 años: ahora serán cuatro, de lunes a jueves, en lugar de dos, considerando la desaparición de las salas.

Entre los acuerdos se votará el inicio de la duodécima época de la SCJN, bajo el lema “De la justicia con el pueblo”, definida como la “jurisprudencia de la igualdad sustantiva, inclusión y visión pluricultural”. Este cambio abre una nueva etapa en la manera en que el máximo tribunal genera y aplica jurisprudencia.

“Es una integración nueva en la Corte, preocupada por los derechos de la población. Yo estuve en la anterior y esta es diferente, donde sí existe conexión con las inquietudes que reclama la ciudadanía”, afirmó.

Los acuerdos definirán reglas de operación del pleno: apertura de audiencias públicas, revisión y análisis de ingresos, competencia originaria de la Corte, lineamientos sobre recursos de revisión en amparo directo, facultades de atracción y reasunción, procedimientos de declaración general de inconstitucionalidad, criterios para admisión y resolución de casos prioritarios, reglamento de sesiones e integración de listas.

Día maratónico

Hoy se prevé una jornada intensa por la instalación de “la nueva Corte”, que empezó ayer con un rito de “purificación” en oficinas del alto tribunal, celebrado por autoridades indígenas, y que continúa hoy desde las 5 horas, como adelantó La Jornada el pasado 22 de agosto.

“Son los actos de purificación y consagración de espacios y bastones. Los de las oficinas comenzaron este domingo en la tarde”, confirmó Esquivel Mossa.

Entre las 5 y las 7 horas se programó la consagración de bastones de mando en Cuicuilco, con participación de ministros y autoridades médicas tradicionales. Más tarde, los ministros electos acudirán al primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es el primer informe de la primera mujer presidenta de México, en el que va a dar resultados a la nación mexicana. Es una Presidenta que tiene gran respaldo, no sólo social, sino político”, apuntó.

A las 14:30 horas habrá marcha del Hemiciclo a Juárez al Zócalo; a las 16, ceremonia de purificación y entrega del bastón en la Corte, y a las 19:30, rendición de protesta en el Senado, sin confirmarse la asistencia de Arístides Rodrigo Guerrero, tras el accidente vial que sufrió el 22 de agosto. “La evolución del ministro ha sido muy favorable, sin embargo, todavía no hay definición de su asistencia”, informó su equipo.

A las 21:30 horas se abrirán simbólicamente las puertas de la SCJN; a las 22, sesión solemne de instalación, y cerrará la jornada la sesión privada para elegir a los integrantes del Órgano de Administración Judicial.