El concierto del viernes en la capital veracruzana festejará los 96 años de la OSX

Miércoles 20 de agosto de 2025, p. 5
La Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) celebrará su 96 aniversario con Fandango para violín y orquesta, de Arturo Márquez, y la participación del violinista venezolano Alexis Cárdenas. El concierto, que se realizará el viernes, es un estreno en Xalapa y abre la segunda temporada 2025.
“Estoy muy orgulloso de estrenar una obra de Arturo Márquez en Xalapa porque es uno de los mejores compositores vivos en México”, dijo Martin Lebel, director de la Orquesta. “Este concierto para violín es una gran obra de más de 30 minutos”.
Para Lebel, interpretar esta pieza –considerada un tributo a la tradición, la fiesta, el baile, la tarima, el zapateado y el son– en un lugar donde el son jarocho y el fandango son parte de la cotidianidad, tiene una resonancia especial.
Durante la segunda temporada, la OSX participará en el Festival Cervantino 2025, que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre en Guanajuato. Ahí estará acompañada del reconocido tenor xalapeño Javier Camarena y ejecutará obras de gran envergadura, como la Sinfonía número 9, de Gustav Mahler, y el Réquiem, de Johannes Brahms.
Homenaje al Coro UV
La orquesta también dedicará un concierto para honrar a su agrupación hermana, el Coro de la Universidad Veracruzana, que este año celebra 75 años de su fundación. En esta presentación del 28 de noviembre interpretarán Alexandr Nevski, de Serguéi Prokófiev, una cantata para orquesta y coro en siete movimientos.
Además, festejará los 100 años del Estadio Xalapeño el 19 de septiembre, con piezas como Chichén Itzá, de María Teresa Prieto; Tres danzas valencianas, de Alpuente; Sinfonietta, de José Pablo Moncayo; Tribu, de Daniel Ayala, y el estreno en la ciudad del Concierto para ensamble de guitarras y orquesta, de Rodrigo Lomán.
Otra de las efemérides de la OSX será el 150 aniversario del nacimiento del compositor francés Maurice Ravel, con un concierto que incluirá Sinfonia número 8, Shéhérazade 3 canciones y Alborada del Gracioso, así como la participación de Alexis Cárdenas en el violín.
En la programación sobresalen también dos conciertos especiales con música de películas infantiles, con la proyección de un videomapping el 5 y 6 de septiembre, mientras los conciertos Didácticos UV en esta ocasión tendrán lugar el 1º, 2 y 3 de octubre, días en que se ejecutarán Caprice basque para violín, de Pablo Sarasate; Concierto para Xilófono, de Toshiro Mayuzumi, y Shéhérazade, de Nikolai Rimsky-Korsakov.
La OSX también realizará un tributo sinfónico a Juan Gabriel, El divo de Juárez, el 12 y 13 de septiembre. En el concierto estará presente el cantante Arturo de la Fuente y David Pérez Olmedo, director invitado.
“Hemos tratado de mantener un equilibrio entre piezas clásicas con obras más contemporáneas y experimentales”, agregó Martin Lebel. “Nuestra intención es que la orquesta siga dialogando con todos los públicos”.