Martes 19 de agosto de 2025, p. 18
Los ingresos del sector de telecomunicaciones crecieron 4.3 por ciento anual en el segundo trimestre de 2025 , al sumar 154 mil 119 millones de pesos, lo que significó el mayor crecimiento desde el tercer trimestre de 2024, de acuerdo con datos proporcionados por la consultoría The Intelligence Competitive Unit (The CIU).
El segmento fijo creció 4.6 por ciento en el periodo analizado, impulsado por el aumento en los ingresos del mercado corporativo y la contratación de banda ancha.
Por su parte, el segmento móvil repuntó al crecer 6.5 por ciento, sustentado en el incremento de 5.3 en los servicios y en la recuperación de las ventas de equipamiento móvil, que aumentaron 7.3.
En tanto, la televisión de paga profundizó su tendencia a la baja, registrando una caída anual de 1.3 por ciento.
Este retroceso se explica por una disminución de 6.8 por ciento en el número de suscriptores, lo que marca 16 trimestres consecutivos de descensos.
“Las empresas del sector mantienen su apuesta por invertir, expandir la fibra óptica y redes 5G, bajo mejores perspectivas económicas y mayor certidumbre regulatoria”, sostuvo la consultoría.
“Estos desarrollos no sólo fortalecerán la cobertura y calidad de los servicios, sino que consolidarán la base tecnológica que soportará la conectividad del país en la próxima década”, enfatizó la consultora, además de que serán determinantes para “redinamizar y fortalecer la competitividad del sector en el mediano plazo”.
Destacó que “el desempeño del sector durante el segundo trimestre de 2025 marca un punto de inflexión alentador, impulsado por una mayor actividad económica, una reducción parcial en la incertidumbre regulatoria y una menor volatilidad derivada de una mayor estabilidad en las decisiones de política exterior que inciden en la economía nacional”.