Economía
Ver día anteriorLunes 18 de agosto de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Mitad de la población en tres estados carece de servicios básicos en casa
Foto
▲ La Montaña Alta de Guerrero es una de las zonas más pobres en México. Foto Jesús Villaseca

Nuevo León es el caso opuesto

Chiapas, Guerrero y Oaxaca todavía padecen por agua entubada, drenaje, servicio sanitario y electricidad

Clara Zepeda
Pobreza muestra retos en salud y seguridad social, afirma último titular del Coneval
Tarjetas de crédito suman más de 37 millones en el país

En un contexto de bajo crecimiento económico y con señales de debilidad en el consumo, la banca privada en México continúa expandiendo la colocación de tarjetas de crédito entre la población. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de junio pasado el número de plásticos de este tipo en circulación alcanzó los 37 millones 163 mil 583, la mayor cantidad desde que hay registro.

Jessika Becerra
Julio Gutiérrez
Aeroméxico será la más golpeada si se rompe su alianza con Delta: experto
Foto
▲ La empresa está en jaque por la orden de Estados Unidos que retira a la alianza la inmunidad antimonopolio. Foto Jorge Ángel Pablo García
Vuelos de Air Canada siguen suspendidos por negativa del sindicato

Los trabajadores desacataron la orden de la Junta de Relaciones Industriales

Jessika Becerra
Ap, The Independent y Afp
BRICS vende 51 mil mdd en deuda de EU

Los históricos integrantes del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han vendido 51 mil 340 millones de dólares en deuda del Tesoro de Estados Unidos en un año, de junio de 2024 a la primera mitad de 2025, en un momento en que algunos integrantes del bloque han reiterado los llamados por marginar a la moneda estadunidense de su comercio.

Mantener arancel automotriz viola el T-MEC: experto

México no debe permitir que los aranceles a vehículos, acero y aluminio permanezcan por más tiempo, ya que es un mal antecedente para cuando se tenga la revisión o la evaluación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); sería una discusión pérdida, alertó Marco Oviedo, economista y estratega senior para América Latina en XP Investments.

Dora Villanueva
Clara Zepeda