Miércoles 13 de agosto de 2025, p. 29
Guadalajara, Jal., El cuerpo de Katia Daniela Medina Rafael, directora del Colectivo Trans Zapotlán y activista por los derechos humanos, fue hallado con signos de violencia el pasado fin de semana en el crucero vial La Catarina, en la carretera libre Sayula-Ciudad Guzmán.
El transfeminicidio ha generado una ola de condenas, no sólo por la brutalidad con que se cometió, sino por la forma en que algunos medios de la región han emitido la información, en un caso que se trató como de un “hombre vestido de mujer”.
La alcaldesa de Zapotlán el Grande, la petista Magali Casillas, calificó de “preocupante e indignante” que esos medios se refirieran a Katia Daniela con irrespeto a su dignidad como persona, e hizo un llamado a la ética periodística, para evitar la revictimización y la perpetuación de estigmas.
Organismos como Zapotlán Diverso, Colectivo Diverso de la UdeG y Diversidad Sexual Jalisco también denunciaron enérgicamente la malgenerización de su identidad, que no sólo es ofensiva, sino que es una forma de violencia mediática que niega la identidad y alimenta el odio.
Con el referido suman 21 crímenes de odio contra personas LGBT+ en lo que va del año. Según el Observatorio Nacional sobre Crímenes de Odio coincidió con la presentación de la llamada ley Jonathan Santos y Paola Buenrostro, iniciativa para tipificar los transfeminicidios como delitos por razón de identidad, orientación o expresión de género en el Código Penal local.
Las autoridades, entre ellas la vicefiscalía en Investigación Regional, indagan el caso con el protocolo nacional de actuación para casos que involucran orientación sexual o identidad de género, pero las organizaciones y la alcaldesa exigen que el crimen sea investigado y sancionado estrictamente como un transfeminicidio, con perspectiva de género y diversidad sexual.
La comunidad LGBT+ recordó que en México cinco de cada 10 asesinatos de personas de esta población son contra mujeres trans, crímenes que “borran identidades y silencian a poblados enteros”.