Deportes
Ver día anteriorMiércoles 13 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Estamos preparados para regresar el futbol: Chávez

Racing de Veracruz, la esperanza del puerto
Foto
▲ Seguidores del Monstruo Morado esperan estar pronto en la Liga de Expansión.Foto @RacingVeracruz
 
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de agosto de 2025, p. a12

En diciembre de 2019, los presidentes y dueños reunidos en la Federación Mexicana de Futbol (FMF) votaron en favor de expulsar al empresario Fidel Kuri, propietario del club Veracruz, al incumplir el reglamento de la Liga Mx por la falta de pagos a jugadores y cuerpo técnico, así como adeudos con varios acreedores. El entonces apoderado de la FMF, Jorge Reyes Sainz, acompañado por el notario público Jorge de la Huerta, notificó la decisión al también político mexicano y con ello el estadio Luis Pirata Fuente, propiedad del gobierno, dejó de pertenecer a la Primera División. 

Los aficionados del puerto vieron pasar proyectos, empresarios y promesas de una compraventa de franquicias desde aquel tiempo a la fecha. Los clubes de Liga de Expansión rechazaron en junio la petición del Celaya FC de convertirse en Piratas de Veracruz, debido a que “la operación propuesta, entre grupos con baja transparencia, comprometía la obligación de priorizar proyectos locales sólidos”, explicó el presidente de Leones Negros, Alberto Castellanos. Sólo el Racing de Veracruz, fundado en mayo de 2023 por la escuela de futbol Porto Palmeiras, logró permanecer en la Liga Premier. 

“Dicen que no hay vientos favorables para el que no sabe hacia dónde va, en eso somos diferentes”, afirma a La Jornada el director deportivo del denominado Monstruo Morado, Guillermo Chávez, al utilizar de referencia el caso de los Tiburones. “Hubo gestiones en el pasado que dejaron golpeada a la afición, el reto es duro, pero de todo podemos aprender. Mucha gente está familiarizada con la figura del Tiburón, nosotros queremos hacer otra historia. Que aquellos se hayan ido del puerto o que fueron aficionados de los Tiburones, también sean partícipes. Este es el equipo de Veracruz”.

Según la gobernadora Rocío Nahle, la cesión temporal del Luis Pirata Fuente a la empresa CF Veracruzana SA de CV, liderada por José Carlos Vives, permitiría el regreso del futbol al puerto con Piratas de Veracruz. “La FIFA no autorizó el uso de Tiburones Rojos, pero se completarán los permisos y liberaciones necesarias”, señaló en marzo durante una conferencia de prensa. Al no autorizar la venta del Celaya, las puertas del recinto que simboliza la identidad deportiva del puerto cerraron para cualquier otro equipo, incluido Racing, local en la Unidad Deportiva Hugo Sánchez. 

“No sabemos qué pueda pasar en el futuro, porque no depende de nosotros, pero hoy el comodato lo tiene otra empresa y no podemos ocupar el Pirata Fuente”, explica el ex defensor central de Dorados y Atlético San Luis. “Nuestra casa en este momento es la Unidad Deportiva, que tiene una cancha sintética, una pista de tartán y la capacidad de recibir entre 7 y 8 mil personas por partido. Con el apoyo del gobierno y la inversión privada, creamos espacios para que los atletas de diferentes disciplinas, y no sólo del futbol, vengan y entrenen con espacios dignos y suficientes herramientas”.

La directiva del Monstruo Morado –en referencia a los colores del Racing City Group, conglomerado de capital catarí que impulsó la creación de la franquicia de 2023 a 2024– está conformada por empresarios, ex jugadores de futbol y directores técnicos de diferentes categorías, entre ellos el sinaloense Marco Antonio Angulo, responsable del primer plantel. Además de establecer una estructura de fuerzas básicas, el club veracruzano acreditó su registro a la temporada 2025-26 de la Liga Premier, en la que debutará a finales de agosto. Autoridades en la Liga de Expansión no descartan su ingreso al circuito el año siguiente como invitado.

“Estamos preparados. En infraestructura, estructura deportiva, staff general y asuntos financieros, podemos tomar las riendas de un proyecto de Liga de Expansión”, responde Chávez sobre las versiones que involucran al Racing desde la pasada asamblea de dueños. “Si llega esa invitación, por supuesto que la vamos a tomar, porque es parte de nuestro proyecto. Este es un estado futbolero, apasionado, que vive el futbol de una manera muy particular. Podemos fortalecer ese vínculo entre equipo y afición. En la medida que nosotros sigamos creciendo, la gente se irá involucrando y notará que existe una visión clara y muy definida, que es regresar las alegrías al puerto”.