Programa de restructuración
Martes 12 de agosto de 2025, p. 15
La Paz, Méx., Más de cinco millones de créditos impagables ya fueron congelados, a 10 meses de haber iniciado el Programa Nacional de Restructuración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el cual busca hacer justicia social a sus derechohabientes, informó el titular del organismo, Octavio Romero Oropeza.
Durante este tiempo, explicó, se han corregido esquemas de crédito que representaban grandes sacrificios e injusticia para los trabajadores, porque a pesar de que cubrían puntualmente sus mensualidades, los montos de sus deudas seguían subiendo.
Señaló que el programa de congelamiento de créditos y quitas se ha aplicado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum en todo el territorio nacional.
Romero Oropeza detalló que cinco millones de préstamos están mal diseñados, “pero ya resolvimos no sólo el congelamiento, sino la disminución de tasas de interés, de mensualidades y quitas en los saldos de alrededor de un millón y medio de derechohabientes”.
A la par, indicó, se atiende el tema de la liberación de hipotecas, en el que predominaba el coyotaje porque se tenía que pagar hasta 16 mil pesos por el trámite; ahora es gratuito y se estima liberar más de dos millones.
“Nuestro compromiso es claro. Que ninguna familia quede excluida del derecho a la vivienda; que ningún trabajador pierda su hogar por injusticias y políticas crediticias impagables, y que el Infonavit se consolide como aliado firme del pueblo trabajador con la política humanista de este gobierno lo que nos guía es el principio de que la vivienda es un derecho social”, refirió.
El funcionario inauguró también en esta localidad un nuevo centro de servicio Infonavit, el sexto en la entidad, que dará atención a más de 197 mil trabajadores de 22 municipios del oriente mexiquense.
Asimismo, habló de todos los programas que se llevan a cabo en el instituto, en coordinación con otras dependencias del gobierno federal..