Martes 12 de agosto de 2025, p. 8
Por medio del programa de nivel básico del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en el primer semestre del año concluyeron estudios (primaria, secundaria y alfabetización) 146 mil mujeres mayores de 15 años, lo que representa 51 por ciento del total de usuarios que lograron este avance académico.
En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que 47 mil 558 mujeres certificaron su educación primaria, es decir, 51.29 por ciento de la matrícula de ese nivel, y en secundaria fueron 75 mil 669, que significa 51.41 por ciento de las que están en esa categoría.
Asimismo, 23 mil 577 mujeres recibieron su constancia de alfabetización, que equivale a 52 por ciento del total de personas certificadas en este rubro.
Las entidades con mayor número de mujeres jóvenes y adultas que concluyeron algún nivel educativo fueron San Luis Potosí, con 14 mil 800 alumnas (50.13 por ciento del total por sexo); Guanajuato, 14 mil 152 (50.59); Chiapas, 10 mil 78 (55.69); Oaxaca, 8 mil 969 (59.28), y Puebla, 7 mil 199 (58.76).
Entre las distintas modalidades de estudio en el modelo del INEA están las asesorías presenciales, guías de estudio, acreditaciones por medio de exámenes y el uso de la plataforma educativa AprendeINEA, que permite estudiar de forma remota.