Política
Ver día anteriorLunes 11 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exigen juicio justo para defensor de migrantes
 
Periódico La Jornada
Lunes 11 de agosto de 2025, p. 17

Organizaciones de la sociedad civil, colectivos, académicos y defensores de derechos humanos exigieron que se garantice el debido proceso al defensor de derechos humanos de migrantes Luis García Villagrán en la audiencia que se llevará a cabo hoy, en la cual le imputarán el delito de delincuencia organizada en modalidad de tráfico de personas.

Asimismo, solicitaron el cese inmediato de su criminalización, respeto al principio de presunción de inocencia, evitar narrativas y decla-raciones que lo condenen antes de cualquier fallo judicial. Que la Fiscalía General de la República (FGR) y el Poder Judicial actúen con independencia, profesionalismo y apego estricto a derecho.

Demandaron la libertad inmediata de García Villagrán si no existen pruebas claras que justifiquen su detención, así como la protección de su integridad física y moral y que se garantice su labor de defensor de derechos humanos.

El activista fue detenido la semana pasada por elementos de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa, Marina, Guardia Nacional y la FGR, que cumplimentaron una orden de aprehensión por delincuencia organizada.

En un comunicado, más de 100 asociaciones y defensores de derechos humanos expresaron su “profunda preocupación” ante la audiencia de vinculación a proceso que enfrentará el defensor de migrantes. Denunciaron que tras su detención, Luis “fue criminalizado desde la tribuna presidencial”, lo cual vulnera de forma grave el principio constitucional de presunción de inocencia y ejerce una presión indebida e irregular en su proceso judicial.

“Luis es un activista que, luego de enfrentar un proceso penal en 2007 en el que fue víctima de tortura y se cometieron violaciones a las garantías procesales, y del que resultó puesto en libertad mediante un acuerdo de solución amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ha dedicado su vida a la defensa de derechos en la frontera sur de México. Queremos resaltar que Luis es beneficiario del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas desde 2019, debido a las amenazas y riesgos que ha enfrentado como consecuencia de su labor como defensor.”

Indicaron que la detención ocurrió en un contexto político sensible de presiones y negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para contener flujos migratorios y un día antes de que partiera una caravana migrante en Tapachula con miras a visibilizar la falta de respuestas insti-tucionales para que personas en tránsito accedan a una regularización migratoria que les permita mejorar sus condiciones de vida.