Política
Ver día anteriorMiércoles 6 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Caso Vázquez Reyna, el segundo asesinato de un enviado estatal

Ninguno de los dos tenía escoltas

 
Periódico La Jornada
Miércoles 6 de agosto de 2025, p. 6

De septiembre de 2023 a la fecha, son dos los homicidios cometidos por grupos delictivos en contra de delegados de la Fiscalía General de la República (FGR); el primer caso fue perpetrado en Chilpancingo, Guerrero, en contra de Fernando García Fernández; el segundo, el lunes en Reynosa, Tamaulipas, en contra de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna.

A ambos se les consideraba personas discretas, que no utilizaban escoltas, pero que tenían reconocimiento gubernamental por las operaciones realizadas en coordinación con instituciones del gabinete de seguridad y que habían afectado a los grupos delictivos de las entidades a su cargo, señalaron funcionarios de la FGR.

Una persona discreta

Entre agosto y las primeras semanas de septiembre de 2023, autoridades federales y estatales realizaron operativos en contra de dos de las principales organizaciones delictivas que operan en Guerrero, Los Ardillos y La familia michocana.

En ese contexto, el 9 de septiembre hombres armados emboscaron al que fuera delegado de la Fiscalía de Guerrero para la zona de Tierra Caliente, el teniente coronel Víctor Manuel Salas Cuadras, cuando transitaba por el municipio de Coyuca de Catalán.

Salas Cuadras había participado en diversos operativos contra La familia michoacana, entre otros, que dieron como resultado el aseguramiento de más de una docena de vehículos de alta gama que se localizaron al realizar cateos en propiedades de los hermanos Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, líderes de esa organización delictiva con presencia en el estado de México, Guerrero y Michoacán.

Uno de los autores materiales del homicidio de Salas Cuadras fue aprehendido en diciembre de 2023, autoridades locales informaron de la detención de Max N, líder de La familia michoacana en la región de Coyuca de Benítez.

En el caso del delegado de la FGR en Guerrero, Fernando García Fernández, se le consideraba una persona discreta, que participaba en ceremonias gubernamentales con autoridades locales, y que no utilizaba escoltas.

Entre los operativos en los cuales se ha mencionado su participación está la detención, en junio de ese año, del dirigente transportista Jesús Echeverría, quien fue identificado como integrante de Los Ardillos.

García Fernández fue ejecutado cuando apenas había salido de su domicilio, en calles de la colonia Cipatli, y su vehículo se impactó contra el portón de una vivienda particular.

Decomiso histórico

En marzo pasado, en el puerto de Tampico, autoridades federales asestaron lo que se considera un golpe histórico al contrabando de combustible obtenido de manera ilegal o también llamado huachicol fiscal, y se decomisaron 10 millones de litros de hidrocarburo, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque, armas de fuego y municiones, y en ella participaron elementos de las secretarías de Marina-Armada de México, de la Defensa Nacional, de Seguridad y Protección Ciudadana, y de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.

Asimismo, en un solo día, el 24 de marzo, se reportó que en operaciones realizadas por instituciones del gabinete de seguridad en las que se incluye a la FGR, en San Fernando, uno de los municipios cercanos a Reynosa, se aseguraron más de 700 kilos de metanfetamina y se estimó que la afectación económica a los grupos delictivos fue de 210 millones de pesos.

En el municipio de Río Bravo, otro de los puntos en disputa por los cárteles que operan en la región, se decomisaron cinco armas largas, cargadores, 644 cartuchos y 50 kilos de mariguana; además, en Nuevo Laredo se aseguró un vehículo con blindaje, armas largas, 182 cargadores, mil 692 cartuchos, mariguana y equipo táctico.

El ataque en contra de Ernesto Vázquez Reyna se cometió en el municipio de Reynosa, que es donde están las oficinas de la FGR en esa entidad, instalaciones en las cuales, en enero de este año, un supuesto pasante de derecho y prestador de servicio social se alió con integrantes de un grupo delictivo para robar 82 armas largas y 26 armas cortas. Los responsables de la sustracción fueron detenidos en Nuevo León, días después.