Arte contra el negacionismo climático
l 20 de junio pasado comenté la exitosa exposición American Sublime de Amy Sherald (1973) en el museo Whitney de Nueva York. Cómo por medio de 50 pinturas que abarcan su trabajo desde 2007 hasta la actualidad permiten comprobar su importancia dentro del realismo y el retrato estadunidenses, al lado de figuras como Robert Henri, Edward Hopper, Alice Neel y Andrew Wyeth.
A partir de septiembre, American Sublime se exhibiría en la Galería Nacional de Retratos de Washington, dependiente del Instituto Smithsonian. Pero la artista la canceló por censurarle una de sus obras: la que representa la Estatua de la Libertad inspirada en un artista transgénero.
Sherald dijo que la nueva directiva de la Galería Nacional le había planteado inquietudes internas
sobre esa obra. Le propusieron incluir un video que la contextualizara. La artista afirmó que el video remplazaría la pintura e incluía imágenes antitransgénero. Y que “si bien no hay una sola persona responsable, es evidente que influyó el miedo institucional, generado por un clima más amplio de hostilidad política hacia las vidas trans.”
En junio pasado, Kim Sajet, figura destacada en el mundo de arte de Estados Unidos, renunció a la dirección de la Galería luego de que Donald Trump la acusó de ser muy partidista y una firme defensora de la diversidad, igualdad e inclusión (DEI), algo totalmente inapropiado para su cargo
.
La cancelación de American Sublime es la última crisis en el Smithsonian, creado por una ley del Congreso en 1846. Los museos que dependen del gobierno enfrentan las nuevas directrices ideológicas de la actual administración. Por ejemplo, redujo los derechos de las personas trans y toma medidas para suprimir o revertir la inclusión racial y de género en escuelas, museos y el ejército.
Además, el vicepresidente J. D. Vance puede suspender todo apoyo financiero gubernamental a exposiciones o programas que degraden los valores estadunidenses compartidos, los dividan por motivos de raza o promuevan programas o ideologías incompatibles con las leyes y políticas federales
.
Sherald es una de las pintoras más destacadas por sus espléndidos retratos de los afroamericanos y su lucha por los derechos civiles.