Prevé crecimiento mundial de 3%
Frágil optimismo ante las políticas arancelarias de EU

Confía en que se logre un buen arreglo

México ya hizo todo lo que debía hacer en la negociación con Estados Unidos sobre la imposición de aranceles de 30 por ciento a las mercancías mexicanas, por lo que sólo resta esperar el resultado antes del primero de agosto, señaló Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE). Añadió que ya todo lo que México tenía que hacer está hecho. Ahora tenemos que esperar hoy, mañana y jueves. Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta
, dijo durante una conferencia para presentar, en conjunto con Nvidia y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la plataforma México IA + Inversión Acelerada.
Equivalen a 44.3% del presupuesto federal

La emisión de notas precapitalizadas para dar liquidez a Petróleos Mexicanos (Pemex) será incorporada al saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público, la medida más amplia de la deuda pública del país, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Los precios del petróleo subieron ayer más de 3 por ciento, lo que prolongó las alzas de la víspera, ante el optimismo sobre la disminución de intensidad de la guerra comercial de Estados Unidos contra sus principales socios comerciales.
Los resultados de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (Enigh) 2024 mostrarán la tendencia de años recientes: una mejoría de las remuneraciones , pero con un cambio: mayores gastos en salud, prevén especialistas.
El gobierno de México y la iniciativa privada dieron el primer paso para impulsar la industria de la inteligencia artificial (IA) en el país, la cual podría atraer inversiones hasta de 9 mil millones de dólares en los siguientes años.
