Economía
Ver día anteriorMartes 29 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Reporta Pemex ganancias por 16 mil mdp y abonos a proveedores
Foto

Revierte pérdidas de 2024

El resto del año seguirá pagando pasivos con sus contratistas y hará inversiones

Julio Gutiérrez
Cayó 8.7% la producción de la petrolera en el segundo trimestre
Refinancia SHCP deuda por cerca de 100 mil mdp

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó en el mercado local un refinanciamiento de 99 mil 881 millones de pesos en obligaciones que vencían entre este año y 2027. Con esta operación se fortaleció el portafolio de deuda pública denominada en pesos al extenderse en 6.08 años el plazo promedio de la deuda.

Julio Gutiérrez
De La Redacción
Exportaciones a EU aumentaron 10.6%

Las exportaciones de mercancías mexicanas a Estados Unidos alcanzaron 54 mil 1.8 millones de dólares en junio, un aumento de 10.6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, y mostraron su ritmo más acelerado en ocho meses, revelan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Arancel de 30% a 15% de mercancías mexicanas, prevé American Society

La American Society of Mexico pronosticó la aplicación de aranceles de 30 por ciento a 15 por ciento del comercio de México con Estados Unidos que está fuera de las reglas de contenido del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Clara Zepeda
Clara Zepeda
Prevé Sheinbaum buen resultado de las pláticas
Foto
▲ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia de prensa matutina de ayer en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Foto Presidencia
Francia: Europa se sometió a EU con acuerdo comercial

Era imposible lograr más: Alemania

Fue un día oscuro para los pueblos libres, lamenta el premier galo

Ángeles Cruz E Iván Saldaña
Reuters y Afp
Tarifas hasta de 20% a quienes no pacten, amenaza Trump

Turnberry. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó ayer que la mayoría de los socios comerciales que no negocien acuerdos por separado pronto enfrentarán aranceles de 15 a 20 por ciento sobre sus exportaciones a la mayor economía del mundo, una tarifa muy superior al amplio arancel de 10 por ciento que impuso en abril.

Canadá considera improbable un trato sin aranceles

Ottawa. Las conversaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos se encuentran en una fase intensa, declaró ayer a la prensa el primer ministro, Mark Carney, quien reiteró que un acuerdo sin aranceles es improbable. Las negociaciones están en una fase intensa. Es una intermediación compleja (...) Sólo firmaremos un acuerdo que sea el correcto, dijo Carney a la prensa. Hay una zona de aterrizaje posible, pero tenemos que llegar a ella, y ya veremos qué pasa, agregó.

Reuters y Afp
Reuters
Lula pide mesa de diálogo y que el magnate reflexione

Brasilia. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió ayer a su homólogo estadunidense, Donald Trump, que reflexione sobre la importancia de Brasil y revise los aranceles impuestos al país antes de la entrada en vigor, esta semana, de un gravamen de 50 por ciento a las importaciones brasileñas a Estados Unidos. Espero que el presidente de Estados Unidos reflexione sobre la importancia de Brasil y decida hacer lo que hacemos en el mundo civilizado. ¿Hay diferencias? Sí, hay que sentarse a una mesa, dejar el desacuerdo a un lado e intentar resolverlo, dijo Lula en Río de Janeiro.

Chile empieza negociaciones; busca incluir cobre

Santiago. Chile espera que los envíos de cobre a Estados Unidos se incluyan en la negociación general de aranceles con ese país, dijo el ministro chileno de Hacienda, Mario Marcel, a una radioemisora local. Una delegación chilena inició el lunes una ronda de conversaciones con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos sobre aranceles generales. Más de la mitad de las exportaciones a Estados Unidos son de cobre y madera, señaló Marcel.

Reuters
Reuters
Cae el peso por la fortaleza del dólar

Tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, el dólar se fortaleció y golpeó ayer al peso, que tuvo una depreciación diaria de 1.17 por ciento para cerrar en 18.7643 unidades por dólar spot. La moneda mexicana, que cerró en su peor nivel en dos semanas, perdió este lunes 21.65 centavos ante el dólar, respecto al cierre del viernes en el mercado al mayoreo, siendo su caída más pronunciada desde el 4 de abril.

Se crearon en junio 201 mil 920 empleos

La ocupación formal en México aumentó en junio, impulsada por el sector terciario, integrado por servicios y comercio, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Clara Zepeda
Clara Zepeda
Aduanas recaudan 23% más que el año pasado

En el primer semestre, la recaudación en las aduanas del país fue de casi 712 mil millones de pesos, un incremento de 23 por ciento respecto a la primera mitad de 2024, según el Informe Mensual de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Jessika Becerra