Opinión
Ver día anteriorMartes 29 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

¡Insólito! Pemex registra ganancias // La caída del dólar // Medios públicos, más recursos

Astillero

Trump, desbocado; y sigue México // Aranceles y narcolistas // Mario Delgado: siete segundos // Nahle: Les guste o no les guste

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
México SA

¿Quiénes arruinaron Pemex? // Neoliberales lo hundieron // Otros son los culpables, dicen

Miguel Pineda
Carlos Fernández-Vega
Ciudad perdida

Especulación inmobiliaria desatada

Tumbando caña

Salón Los Ángeles, 88 años de resistencia y baile

Miguel Ángel Velázquez
Ernesto Márquez
Colombia: justicia, al fin
E

l ex presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) fue declarado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal por manipular y comprar testigos para que modificaran sus testimonios en otro proceso que se le seguía por nexos con el paramilitarismo. La jueza Sandra Heredia consideró probado que el también ex senador, ex gobernador y fundador del partido político de ultraderecha Centro Democrático sabía lo ilícito de su actuar en las maniobras que realizó por conducto de su abogado, pero no encontró suficientes pruebas para condenarlo por el delito de soborno simple a una fiscal.

El Correo Ilustrado

Denuncia autoridad arbitraria en Oaxaca

P

residenta Claudia Sheinbaum Pardo: La presente sirva para enviarle un cordial saludo desde la tierra del presidente Benito Juárez, así como reconocer su determinación en las acciones del gobierno a su digno cargo.

La Constitución mexicana frente al genocidio en Gaza
E

n la conducción de la política exterior, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos expresamente señala las obligaciones que tiene el titular del Poder Ejecutivo. En la fracción X del artículo 89 se establecen los principios que deben regir la conducción de la política exterior, uno de los cuales es la lucha por la paz y la seguridad internacionales.

Rodrigo Moya, Cuba y la guerra cultural
C

he melancólico es una fotografía de Ernesto Guevara tomada por Rodrigo Moya en los primeros días de agosto de 1964, en La Habana, en el marco de las celebraciones del 26 de julio, aniversario del triunfo de la revolución cubana. En ella, el guerrillero, aparece barbón, con naturalidad y con la mirada afligida, mientras fuma un puro.

Bárbara Zamora López*
Luis Hernández Navarro
La crisis global de alimentos
C

omo lo hemos señalado en anteriores entregas, las cifras sobre el hambre y la mal nutrición según la FAO dejan de 700 a 800 millones de personas con hambre y más de mil millones con problemas de obesidad y sobrepeso (https://www.fao.org/publications/fao-flagship-publications/the-state-of-food-security-and-nutrition-in-the-world/en)

El capitalismo trumpiano
D

onald Trump es una personalidad estrafalaria y es el jefe indiscutido de la derecha y la ultraderecha planetarias. El catedrático emérito de historia de la Universidad de Princeton, Jan T. Gross, escribe que la única vez que Trump fue sorprendido con un libro en las manos, ocurrió cuando alzó la Biblia para una foto frente a la iglesia de St. John, en Washington, durante las protestas por el asesinato de George Floyd.

Víctor M. Toledo
José Blanco
Centro Frayba: mensaje del allanamiento
E

l Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) emitió un boletín el pasado 24 de julio donde manifestó su profunda preocupación ante el allanamiento a la vivienda de su directora, Dora Robledo, ocurrido la noche del 22 de julio de 2025 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Ofreció detalles iniciales a su alcance y acusó puntual recibo de que se pretende paralizar el trabajo que realizan a partir de una estrategia para infundirles miedo. Recordó que 10 meses atrás un compañero del Centro recibió una agresión similar. La experiencia frente a las autoridades de procuración de justicia en la entidad les muestran que no hay elementos para confiar en que se realizará una investigación seria que ubique y detenga a los responsables.

Antonio Machado, el poeta de claridad vertiginosa
C

ada año llegan al pequeño pueblo de Colliure, que se encuentra empotrado en los Pririneos Orientales, un promedio de 500 cartas. Cada una está debidamente timbrada y tiene la dirección exacta. El destinatario es el mismo y sus remitentes saben que nunca las leerá, y ni siquiera abrirá los sobres, porque está muerto. Eso no parece importarles, porque cada año ellos, sus hijos o sus nietos, continúan con ese ritual epistolar.

Magdalena Gómez
Javier Aranda Luna