Sociedad y Justicia
Ver día anteriorSábado 19 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
SEP anuncia carrera para educadores comunitarios

Ofrecen licenciatura en línea a 62 mil personas que deseen validar su experiencia

 
Periódico La Jornada
Sábado 19 de julio de 2025, p. 26

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la convocatoria para cursar la licenciatura en educación primaria en línea, que está dirigida a más de 62 mil personas que brindan servicios educativos en 56 mil 965 comunidades de aprendizaje del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

La carrera la impartirá la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), como una opción de continuidad en su formación profesional.

El titular de Educación Pública, Mario Delgado, destacó que los interesados podrán acceder a un programa de nivelación profesional diseñado específicamente para docentes en servicio, con el cual podrán validar su experiencia educativa y obtener un título universitario con validez oficial y enfoque comunitario.

Informó que el registro en línea para los aspirantes estará disponible hasta el 15 de agosto a través de la página www.upes.edu.mx/admisiones/aspirante. Las clases empezarán el 17 de septiembre y se impartirán con actividades académicas independientes en horarios flexibles.

El director general del Conafe, Gabriel Cámara Cervera, señaló que entre los principales beneficios del trabajo interinstitucional están la exención parcial de colegiaturas para las figuras educativas que ya estén inscritas en la UPES cursando alguna otra carrera, así como la posibilidad de que nuevos estudiantes se integren como educadores comunitarios dentro del propio consejo, el cual tiene presencia en 35 mil comunidades de alta y muy alta marginación, donde atienden a más de 600 mil alumnos de prescolar, primaria y secundaria.

Explicó que quienes cursen estos estudios contarán con constancias oficiales que acreditan su experiencia docente, las cuales podrán ser utilizadas en procesos de ingreso al servicio educativo como educador de la SEP.

Detalló que la licenciatura tiene una duración de dos años y está organizada en tres líneas de formación: innovación de la práctica docente; sociedad, educación y comunidades; y formación y desarrollo profesional.

Al concluir sus estudios, los egresados contarán con las herramientas necesarias para diseñar y desarrollar procesos de formación en educación primaria, así como para identificar problemáticas y necesidades que inciden en los procesos de aprendizaje en contextos comunitarios.