Espectáculos
Ver día anteriorSábado 19 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Netflix confirma el uso de la IA en creación de series y películas
The Independent
Periódico La Jornada
Sábado 19 de julio de 2025, p. 7

Netflix ha utilizado por primera vez la inteligencia artificial generativa en uno por sus programas, en un intento de ayudar a hacer películas y series de televisión más baratas y mejores.

Después de que la empresa publicara sus resultados del segundo trimestre, el codirector ejecutivo Ted Sarandos confirmó a los analistas que la serie argentina de ciencia ficción El Eternauta se había convertido en la primera serie en utilizar IA en la plataforma.

Seguimos convencidos de que la IA representa una oportunidad increíble para ayudar a los creadores a hacer películas y series mejores, no sólo más baratas, dijo el ejecutivo.

Según Sarandos, durante la producción de la serie en español, que sigue a los supervivientes de una nevada letal que diezma a la población, se utilizó la IA para representar el derrumbe de un edificio en Buenos Aires. Luego, agregó: Esa secuencia es en realidad el primer metraje final hecho con IA que aparece en pantalla en una serie o película original de Netflix. Y los creadores quedaron encantados con el resultado.

Elogió el trabajo del equipo de efectos visuales, expresando: usaron herramientas potenciadas por IA, y pudieron lograr un resultado asombroso con una velocidad notable; de hecho, esa secuencia de VFX se completó 10 veces más rápido de lo que podría haberse hecho con herramientas y flujos de trabajo de VFX tradicionales.

Beneficios en la producción

Defendió el hecho de que la IA permitiera a la serie, que cuenta con un presupuesto reducido, contar con efectos convincentes que de otro modo no habrían sido factibles para un proyecto de ese tamaño.

El ejecutivo también quiso disipar algún temor a que la inteligencia artificial sustituya el papel de cualquier persona en la industria del cine y la televisión, afirmando que los que utilizan las herramientas han visto los beneficios en la producción a través de la previsualización y el trabajo de planificación de tomas, y sin duda en los efectos visuales.

El uso de la IA en el cine ha sido un tema candente hoy día. Personajes como Robert Downey Jr y James Gunn se han pronunciado firmemente en contra de esta tecnología, mientras que otros como James Cameron y Ben Affleck la han adoptado.