Martes 15 de julio de 2025, p. 8
Londres. Más de 14 millones de niños no recibieron ni una sola vacuna el año pasado, aproximadamente la misma cantidad que en 2023, según funcionarios de salud de la Organización de Naciones Unidas. De esa población desprotegida, más de la mitad viven en nueve países. En su estimación anual de la cobertura mundial de vacunas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia indicaron que aproximadamente 89 por ciento de los menores de un año recibieron una primera dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina en 2024, la misma cifra que en 2023. Alrededor de 85 por ciento completó la serie de tres dosis, un aumento en comparación con 84 por ciento de 2023. Sin embargo, los funcionarios reconocieron que el desplome de la ayuda de Washington al extranjero este año dificultará la reducción del número de infantes desprotegidos. En enero, el presidente estadunidense, Donald Trump, retiró a su país de la OMS, congeló casi toda la ayuda humanitaria y más tarde procedió a cerrar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Además, el mes pasado, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, anunció que se retiraban los miles de millones de dólares que el gobierno estadunidense había prometido otorgar al grupo global de vacunación Gavi, bajo el argumento de que el grupo había ignorado los datos científicos
.