Política
Ver día anteriorMartes 15 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Descarta Sheinbaum viraje en su estrategia de seguridad
 
Periódico La Jornada
Martes 15 de julio de 2025, p. 3

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó ayer realizar un ajuste en su estrategia de seguridad, pues ésta ha dado resultados y dará más, luego de que el mandatario estadunidense, Donald Trump anunció en una carta la imposición de nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas a partir del primero de agosto, porque a su consideración el país no ha hecho lo suficiente para detener el trasiego de drogas.

La titular del Poder Ejecutivo dio a conocer que prácticamente ya se tiene un acuerdo con la Casa Blanca en el tema de la seguridad que no incluye el ingreso de tropas de Estados Unidos a territorio nacional ni ninguna medida que afecte la soberanía. Pero si no se llega a ese convenio, advirtió que habrá otras decisiones que deberemos tomar.

Por lo pronto, subrayó que México está haciendo su parte en este asunto y el vecino del norte debe hacer la suya, lo que implica controlar el paso de armas al país, detener a las personas que se dedican al tráfico de enervantes en su territorio y atender el problema del consumo.

Trump y sus cartas al mundo

Sheinbaum explicó que Trump está enviando cartas a todo el mundo y que desde el pasado viernes supo que recibiría una, pues se informó de ello en una mesa de trabajo bilateral creada tras la conversación que tuvo con el empresario cuando fue a la reunión del G-7.

En esa instancia se acordó un esquema de trabajo desde hoy y hasta el primero de agosto, para llegar a un acuerdo. Hay un avance muy importante en el tema de la seguridad y sólo quedan algunos detalles, explicó la Presidenta al manifestar su interés en que se establezca un convenio global y no solamente sobre el asunto citado por un lado y de comercio por otro.

Agregó que las autoridades estadunidenses saben del trabajo que desarrolla el gabinete de seguridad, además de que hay una comunicación permanente. Confió en que se llegará a un consenso de aquí al primero de agosto. Pero de no ser así tenemos nuestro plan.

Se le preguntaron las razones por las cuales Trump sigue amenazando con aranceles si sus colaboradores saben lo que se hace en el país contra la inseguridad.

Respondió que Estados Unidos tomó una decisión en la que cree, la cual es que deben imponer aranceles a todo el mundo para fortalecer su economía y sus ingresos. Es una política económica determinada por su gobierno. Pusieron tarifas a Canadá, Brasil, la Unión Europea y a otros países del mundo.