Mundo
Ver día anteriorMartes 15 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cientos de detenidos en Alcatraz de los caimanes, sin cargos ni pasado criminal

De 700 migrantes, sólo un tercio tiene condenas penales: reporte periodístico

Foto
▲ Una familia colombiana es escoltada por agentes federales hacia una corte de migración, en San Antonio, Texas.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Martes 15 de julio de 2025, p. 21

Everglades. Cientos de detenidos en el Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida, no tienen antecedentes penales ni enfrentan cargos en Estados Unidos, pese a que el presidente Donald Trump afirmó que allí se encierra a las personas más crueles del planeta.

De acuerdo con un examen preliminar de las más de 700 personas recluidas en el centro temporal, sólo un tercio tenía condenas penales, informaron Miami Herald y Tampa Bay Times.

Unos 250 detenidos figuraban con infracciones migratorias, consideradas delitos civiles. El informe contradice la afirmación de Trump de que esa prisión albergaría a los migrantes más amenazantes.

En este contexto, se informó que la administración Trump reducirá los servicios multilingües para las personas que no dominen el inglés, un nuevo golpe para muchos migrantes que empeora su acceso a la salud o la justicia.

En 2000 el entonces presidente demócrata, Bill Clinton, ordenó a las agencias federales asegurarse de que sus programas fueran accesibles para personas con un bajo nivel de inglés. Se basó para ello en una ley de derechos civiles que prohíbe la discriminación por motivos de origen.

El primer día de marzo, Trump designó el inglés como idioma oficial de Estados Unidos. Dejó que cada agencia federal tomara las medidas que considerara en sus servicios para extranjeros.

Sin embargo, ayer el Departamento de Justicia publicó instrucciones para aplicar el decreto.

La administración señaló que deja espacio para la diversidad lingüística existente en los ámbitos privado y comunitario, pero priorizará los recursos federales para el dominio del inglés con el fin de empoderar a los nuevos estadunidenses y fortalecer la unidad cívica.

Las organizaciones defensoras de los derechos civiles temen que estos recortes empeoren el acceso a la atención médica, ya que hasta ahora los pacientes que no hablan inglés tienen derecho a recibir servicios de interpretación simultánea. También podrían complicar otras tareas como rellenar formularios o votar.

Más de 26 millones de habitantes de Estados Unidos hablan inglés de nivel inferior a muy bien, según datos del censo de 2023.

Asimismo, al menos 42 millones hablan español en casa. De ellas, 16 millones tienen dificultades para hablar inglés con mayor fluidez.

Por otra parte, la administración Trump declaró que los inmigrantes que llegaron sin papeles a Estados Unidos ya no son elegibles para una audiencia de fianza, mientras luchan contra los procedimientos de deportación en la corte, según documentos revisados por The Washington Post.

Los abogados afirman que la política se aplicará a millones de inmigrantes que cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México en las pasadas décadas.

Más de 360 personas fueron arrestadas el jueves pasado durante las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en las instalaciones de Glass House Farms en Camarillo y Carpinteria, al noroeste de Los Ángeles, que son dos granjas de mariguana, dijeron las autoridades federales.