Domingo 6 de julio de 2025, p. 22
Acapulco, Gro., Al menos 400 habitantes del poblado de Xaltianguis y localidades aledañas, pertenecientes a la zona rural de Acapulco, bloquearon ayer por cinco horas y media ambos sentidos de la Autopista del Sol y la carretera federal México-Acapulco, a la altura del entronque de Tierra Colorada, para exigir a los tres niveles de gobierno obras de infraestructura hospitalaria, insumos médicos, reparación de caminos e indemnizaciones pendientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras demandas.
La movilización fue encabezada por comisarios municipales y ejidales, delegados y transportistas de poblados como Xaltianguis, Las Tortolitas, La Calera, Las Marías, Pablo Galeana, Puente de Fierro, Xolapa y El Playón.
Daniel Rosas Martínez, coordinador de comisarios, comisariados y delegado de las zonas colindantes a Xaltianguis, detalló que el hospital básico comunitario fue construido en dicha localidad en el trienio 2002-2005, pero empezó a decaer.
Recalcó que desde hace cinco años han solicitado a las autoridades la reparación y mantenimiento del lugar, pero se echan la bolita y no se hacen responsables, todos culpan al gobierno federal porque está en transición el IMSS-Bienestar
.
Agregó que en Xaltianguis hay una planta tratadora de aguas residuales que desde hace más de un lustro ya no opera y el mercado municipal tiene más de 60 años, por lo que su estructura resulta un riesgo.
Por su parte, los pobladores de Xolapa y Las Tortolitas reclamaron que la CFE debe 150 millones de pesos a ejidatarios por concepto de derecho de vía. Además, señalaron que hay carreteras en mal estado que comunican localidades como La Calera, Las Marías y Xaltianguis.