Política
Ver día anteriorSábado 17 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Apunta Sheinbaum que no hay presupuesto para pagar más al magisterio

Defiende alza salarial de 9%: es un esfuerzo importante

 
Periódico La Jornada
Sábado 17 de mayo de 2025, p. 5

Ojalá pudiéramos dar más, pero el presupuesto no necesariamente alcanza para todo, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, después de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideró insuficiente el alza salarial de 9 por ciento, retroactivo al primero de enero, para el magisterio federal.

La mandataria destacó que está abierta la mesa de diálogo cuando quiera la coordinadora para seguir platicando con el secretario de Educación (Mario Delgado) y con la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez).

Ayer, en la mañera del pueblo, acotó que en el caso de los profesores estatales, los gobernadores deberán decidir si aplican también ese aumento.

Insistió que el incremento es un esfuerzo importante de casi 36 mil millones de pesos para este año, además de que los profesores tendrán una semana más de vacaciones porque se lo merecen.

El salario de las y los maestros pasará de cerca de 9 mil pesos en 2018 a casi 19 mil.

Con este aumento de 9 por ciento y uno por ciento adicional a partir de septiembre, su ingreso será superior al salario medio del IMSS en abril, recalcó.

La Presidenta también destacó que los maestros tendrán una semana más de vacaciones, lo que significará un poquito más de un mes de asueto, además de que para los niños jugar es algo importante y fundamental para su desarrollo, según han dicho pedagogos.

Recordó que también se congelará la edad de jubilación para los maestros que están en el llamado Régimen Décimo Transitorio del Issste y me comprometí a desaparecer la Usicamm.

Que sean los propios maestros, a partir de un diálogo, escuela por escuela, quienes decidan lo que les gustaría que quedara en lugar de ese órgano administrativo, sostuvo.

Sheinbaum indicó que hay temas de la promoción de los maestros que les afectan mucho. Uno de ellos es la movilidad, en la que nadie está de acuerdo cómo está ahora, porque muchas veces al maestro le dan una plaza, que está en un lugar donde no vive su familia y, obviamente, no quiere estar separado de ella.