Opinión
Ver día anteriorSábado 17 de mayo de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Los de abajo

La represión a defensores en Oaxaca alarma

México SA

Gravar remesas, ilegal // Tratado bilateral vigente // Donald Trump, pandillero

Gloria Muñoz Ramírez
Carlos Fernández-Vega
EU: belicismo y precipicio fiscal
E

l Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes rechazó por 16 votos a favor y 21 en contra el Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley, el paquete de cambios fiscales promovido por el gobierno de Donald Trump que incluye la propuesta de un impuesto de 5 por ciento a las remesas por parte de todos los trabajadores extranjeros en suelo estadunidense.

El Correo Ilustrado

Reconoce a maestros de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

A

seis años de haber nacido y transitado de ser instituto, luego universidad local y en la actualidad como la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), dicha casa de estudios ofrece a más de 50 mil jóvenes la oportunidad de cursar diversas licenciaturas y mejorar con ello sus oportunidades laborales, su desarrollo profesional y su crecimiento personal.

Centenario de Rosario Castellanos, mi maestra
E

l próximo fin de semana, una de las mejores escritoras mexicanas de todos los tiempos hubiera cumplido 100 años de vida. Se trata de Rosario Castellanos Figueroa, quien murió a causa de una descarga eléctrica que le propinó una pequeña lámpara de mesa, que tenía un falso contacto, potenciado sobremanera por sus pies mojados, pues acaba de salir de la regadera.

Doctor Honoris Causas Perdidas
A

caban de cumplirse 17 años de aquel reconocimiento a Carlos Monsiváis en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México el 7 de mayo de 2008, tres días después de cumplir sus 70 años.

José M. Murià
Fabrizio Mejía Madrid
La acusada fue sometida a tratos inhumanos
E

l dolor que encierra esta aséptica frase no cabe en estas líneas. La sorpresa por encontrarla en una sentencia dictada por la Audiencia Nacional española este mismo mes de mayo nos tiene todavía descolocados. El tribunal que ha ejercido de punta de lanza judicial de la estrategia contrainsurgente del Estado español contra el movimiento de liberación vasco durante más de medio siglo acaba de reconocer, sin que nadie ciertamente lo esperase, que Iratxe Sorzabal, todavía presa hoy en día, fue torturada en marzo de 2001 por la Guardia Civil.

Antifascismo
1. L

a paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la Victoria en Europa (8 de mayo) ha sido bien señalada por Enzo Traverso: mientras hace 80 años el continente celebró la derrota del fascismo tras una lucha épica, hoy nos encontramos en una realidad política donde la extrema derecha es más fuerte que en cualquier momento desde 1945 (n9.cl/yhkkz4). El colapso del socialismo realmente existente, la desaparición de la URSS, la crisis de la izquierda y el ocaso de todo el ethos del antifascismo junto con el auge de otro tipo de narrativas y usos públicos de la historia –los procesos entretejidos que el mismo Traverso ha ido analizado en sus trabajos– son los que explican en buena parte esta situación.

Beñat Zaldua
Maciek Wisniewski
Los papas Francisco y León XIV, el cónclave y Sheinbaum
P

rácticamente el mundo entero lamentó el fallecimiento del papa Francisco, por tratarse de un hombre y líder religioso excepcional, inteligente, íntegro, preparado, de ideas avanzadas y comprometido con las mejores causas de la humanidad, como lo demuestran sus conceptos contenidos en encíclicas, homilías, entrevistas y propuestas críticas hacia las injusticias, a favor de la paz y con simpatía hacia la gente más pobre y más necesitada del mundo.

Los parches y las deformaciones neoliberales en el sistema educativo
E

l sistema educativo público, junto con el de salud, fue uno de los que mayores embates neoliberales sufrió desde los años 80. Sus instituciones fueron penetradas y alteradas de manera estructural. Con ello me refiero a su funcionamiento integral, que va desde las prácticas docentes, los procesos y condiciones de trabajo, hasta los estímulos, los salarios y las pensiones. Los llamados ingreso, permanencia y promoción, exámenes de admisión y evaluaciones de todo tipo, alteraron todos los niveles, funciones y acciones.

Heriberto M. Galindo Quiñones
Tatiana Coll*
La geoingeniería es colonialismo climático
D

e 12 al 16 de mayo de 2025, la ONG británica Iniciativa Degrees (ID) organizó en Sudáfrica un foro global sobre geoingeniería solar, al que se sumaron la mayoría de los actores claves que la promueven. Tanto los que impulsan estas riesgosas propuestas tecnológicas, como los que las financian, son en su vasta mayoría de Estados Unidos, Reino Unido y otros países del norte global que están entre los principales causantes del caos climático que sufrimos en todo el planeta, especialmente en los países del sur. Por ello les urge mostrar que la geoingeniería podría servir a los países del sur, aunque en realidad es todo lo contrario. El despliegue global de la geoingeniería solar provocaría graves sequías e inundaciones, especialmente en los países entre los trópicos. Es, además, imposible de gobernar democráticamente, por lo que existe una iniciativa global de más de 500 científicos que proponen un tratado internacional de no uso de esta tecnología (https://www.solargeoeng.org/).

Desde Transilvania para nosotros
E

n semanas recientes, por motivos académicos, estuve intensamente involucrado con la vida, la obra y el trabajo musicológico del gran compositor y pianista húngaro (y hombre noble y generoso) Béla Bartók (1881-1945). Húngaro, sí, pero es probable que nadie haya investigado el folklore de Rumania con tanta dedicación y acuciosidad como él. De hecho, junto con su formidable Concierto para orquesta, su composición más conocida es su serie de deliciosas Danzas rumanas. Así que, cuando el Cenart anunció una sesión de música y danza tradicional de Rumania, allá fui rápidamente para informarme más. Los protagonistas: la orquesta folklórica Armonías de Transilvania y el ensamble de danza Junii Brașovului (Jóvenes de Brașov) de la Universidad de Transilvania en Brașov. Dato de interés: en su breve y discreto discurso de presentación y bienvenida, el embajador de Rumania en México, Marius Gabriel Lazurca, demostró su… colmillo diplomático, y evitó mencionar las palabras Vlad Tepes, vampiro y Drácula, lo cual se agradece.

Silvia Ribeiro
Juan Arturo Brennan
Terrestre
Foto
▲ Portada del nuevo libro de Cristina Rivera Garza.
La isla de la fantasía
Foto
▲ Fotograma de la cinta La balada de la isla, del director y productor inglés, James Griffiths
Cristina Rivera Garza
Leonardo García Tsao