Visita de cortesía de Ronald Johnson al canciller
El lunes, el emisario de Trump presentará credenciales a Sheinbaum en Palacio Nacional

Sábado 17 de mayo de 2025, p. 3
El recién llegado embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, empezó ayer su gestión con un encuentro con el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Un día después de su arribo a la capital del país, el coronel retirado del ejército estadunidense, ex oficial de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y ex miembro de fuerzas especiales, realizó una visita de cortesía a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde sostuvo una reunión con el jefe de la diplomacia mexicana.
Según información difundida por la SRE en la plataforma X, el encuentro se desarrolló en un ambiente de diálogo franco y directo
, y ambas partes acordaron conducir la relación bilateral con base en los principios de cooperación y respeto mutuo.
De la Fuente informó a John-son que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo recibirá el próximo lunes en Palacio Nacional, para la entrega de sus cartas credenciales, con lo que formalizará el inicio de funciones ante el gobierno mexicano. Esta confirmación se alinea con el anuncio hecho por la mandataria, quien el jueves expresó su expectativa de recibir al embajador el 19 de este mes.
Por su parte, Ronald Johnson, cuya trayectoria militar incluye misiones de combate en El Salvador durante la década de los 80 y en la región de los Balcanes, en el sur de Europa, expresó satisfacción en redes sociales tras el encuentro: “Tuve una excelente primera reunión con el secretario Juan Ramón de la Fuente @SRE_mx. Le agradezco por la cálida bienvenida y por su apoyo para la presentación de cartas credenciales del lunes con la presidenta @Claudiashein”, escribió.
El emisario de Donald Trump llegó a México el jueves, luego de que el pasado martes prestó juramento ante el vicepresidente James David Vance en la Casa Blanca.
A su arribo a México, fue recibido por el jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco Álvarez. Su primer acto fue una visita a la Basílica de Guadalupe junto con su esposa.
Johnson es el primer ex militar de carrera que se desempeña como embajador estadunidense en México en más de un siglo. Cuando anunció su nominación, en diciembre pasado, siendo presidente electo, Donald Trump aseguró que Johnson trabajará “para promover la seguridad y prosperidad de nuestra nación con firmes políticas de América Primero, y juntos pondremos fin al crimen inmigrante y frenaremos el flujo ilegal de fentanilo y otras drogas peligrosas a nuestro país, para hacer América segura otra vez”.