Sábado 17 de mayo de 2025, p. 23
Toluca, Méx., Más de un centenar de efectivos de la Fiscalía General de Justicia del estado de México, con apoyo de autoridades municipales, estatales y federales, desplegaron la Operación Restitución, encaminada a recuperar inmuebles con denuncia de despojo en 25 municipios en la entidad.
Ayer, desde las 9 horas inició el operativo de forma simultánea en las demarcaciones de Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Huehuetoca, Huixquilucan, La Paz, Lerma, Metepec, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.
Los agentes ministeriales acudieron a los inmuebles con órdenes de cateo proporcionadas por el Poder Judicial mexiquense, tras un expediente elaborado por el Ministerio Público, donde se sustenta el posible delito.
Desde inicios de abril, cuando la problemática se hizo visible tras el caso de la señora Carlota, una septuagenaria que disparó contra una familia que la había despojado de su vivienda en Chalco –dos personas fallecieron–, la fiscalía mexiquense ha recuperado más de 300 inmuebles y ha iniciado los trámites para devolverlos a sus legítimos dueños.
En el estado se denuncian diariamente al menos 14 casos de este delito, principalmente en los municipios de la zona oriente del estado.
En los últimos cinco años se han acumulado en la entidad 24 mil 915 querellas por despojo. Este delito se incrementó a partir de la pandemia de covid-19, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En abril, diputados de Morena y de Movimiento Ciudadano en el Congreso del estado de México presentaron iniciativas de reforma y adiciones al Código Penal mexiquense encaminadas a tipificar nuevas modalidades de despojo y aumentar castigos a quien cometa ese ilícito.