Sábado 17 de mayo de 2025, p. 13
El peso se apreció ayer y revirtió las pérdidas iniciales de sesión, un día después que el Banco de México recortó su tasa clave de interés. El tipo de cambio cerró en 19.47 pesos por dólar, un avance de 3 centavos comparado con el cierre del jueves, de acuerdo con el Banco de México (BdeM).
En la semana el peso terminó con una baja marginal de 0.3 por ciento. Durante la sesión del viernes llegó a debilitarse 0.43 por ciento, continuando con las pérdidas del jueves, cuando el BdeM recortó la tasa de interés medio punto porcentual por tercera ocasión consecutiva, como esperaba el mercado, para ubicarla en 8.5 por ciento.
El peso cotiza de manera estable pues persisten los riesgos económicos
, explicó Grupo Financiero Base, al referirse a datos publicados el viernes en Estados Unidos. El mayor socio comercial de México reportó que el índice de confianza de los consumidores se desplomó, mientras las expectativas de inflación aumentaron. Además, los precios de las importaciones estadounidenses subieron inesperadamente en abril. Los reportes se suman a datos del jueves, que mostraron la producción manufacturera cayó más de lo esperado en abril y que los precios al productor bajaron inesperadamente ese mismo mes.
La publicación de datos débiles en Estados Unidos sugiere que la actividad económica se está desacelerando, lo que es negativo para la economía de México
, dijo Grupo Financiero Base.
Alivio en petroprecios
Analistas mencionaron que los inversores comenzaban a prepararse para conocer la próxima semana cifras de la inflación de la primera mitad de mayo y datos revisados del producto interno bruto (PIB) del primer trimestre.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 0.05 por ciento a 57 mil 987.14 puntos, impulsada principalmente por firmas del sector financiero, después de operar gran parte del día en terreno negativo. La bolsa siguió la tendencia de Wall Street, cuyos índices también repuntaron. En la semana la BMV logró una ganancia de 2.54 por ciento.
Los precios del petróleo subieron, debido al alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, pero el optimismo se vio contrarrestado por las expectativas de más suministro de Irán y los productores de la OPEP+.
El Brent de Londres avanzó 88 centavos a 65.41 dólares el barril; el estadunidense WTI sumó 87 centavos a 62.49 dólares, mientras la mezcla mexicana ganó 1.76 dólares al cerrar en 58.47 dólares el barril.