Política
Ver día anteriorMiércoles 14 de mayo de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Congresistas de EU piden frenar tráfico de armas a México

Aceptan que terminan en manos de criminales

Fentanilo seguirá fluyendo, si no paramos los arsenales

De la redacción
Dos capos del cártel de Sinaloa son acusados de narcoterrorismo
Ovidio Guzmán pactó protección para 17 de sus familiares

Un grupo de 17 familiares de Ovidio Guzmán, hijo del cofundador del cártel de Sinaloa Joaquín El Chapo Guzmán, ingresó a Estados Unidos como parte de una negociación del heredero del capo mexicano con el Departamento de Justicia, indicó este martes el gobierno de México.

Emir Olivares y Arturo Sánchez
Afp
Ser hombre está mal entendido, por lo que muchos caen en el narco para ganar respeto

Investigadoras consideran que en Internet la gente se vuelve violenta, sobre todo en los grupos, y la dinámica de bloquear es un entrenamiento para matar

Alexia Villaseñor y Laura Poy
Gustavo Castillo
La paz en México tuvo leve recuperación: centro de estudios

En 2024 la paz en México tuvo una ligera recuperación de 0.7 por ciento, lo que marca el quinto año consecutivo en las mejoras de la tranquilidad de la nación, señaló el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

Migrantes instalados en Vallejo no podrán ser reubicados por la fuerza

Garantizan respeto a sus derechos humanos

Habitantes de la zona exigen que los trasladen y no vivan en situación de calle

Jared Laureles y Jessica Xantomila
César Arellano García y Elba Mónica Bravo
Rector de la UNAM reivindica la movilidad y critica la criminalización

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, subrayó la importancia de reivindicar a las personas que buscan migrar y retornar con dignidad, en una realidad internacional en la que predomina un discurso que oscila entre la criminalización y la invisibilización.

Preocupa a la ONU la ola de expulsiones irregulares de EU

La deportación de un gran número de extranjeros desde Estados Unidos, especialmente a países distintos de los de su origen, plantea una serie de preocupaciones en materia de derechos humanos, afirmó el alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk.

Jessica Xantomila y Jared Laureles
De la Redacción
Rinde protesta como embajador en México el ex boina verde Ron Johnson

Se espera que el ex agente de la CIA llegue al país en los próximos días

Ven difícil sustituir credencial para votar como medio de identificación

La credencial para votar con fotografía es el documento de identificación oficial más solicitado por alrededor de 137 instituciones públicas y privadas en el país.

Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares
Lilian Hernández y Fabiola Martínez
Avanza reparto de boletas del 1º de junio
Foto
▲ Ayer llegaron al consejo distrital 1, en Cuernavaca, Morelos, un millón 937 mil 622 papeletas (en la imagen) y 9 millones 386 mil 214 para todo el estado. Foto Cuartoscuro
Trazan la ruta para el cierre administrativo de Piña al frente de la Corte

Emiten lineamientos y fechas

Prevén que el 20 de agosto esté lista la información para la rendición de cuentas a los nuevos ministros

Gustavo Castillo García
Ultiman preparativos de la elección judicial

Frente a la complejidad de la elección judicial, con un formato inédito de boletas y la concurrencia de comicios federales, locales y hasta municipales (en Veracruz y Durango), el Instituto Nacional Electoral (INE) delinea los carteles que serán colocados afuera de cada una de las 84 mil 14 casillas seccionales.

Discute el INE focos rojos por falta de recursos en Oples; Zacatecas, con alto riesgo

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) pondrá de nueva cuenta sobre la mesa la situación presupuestal adversa de varios Organismos Públicos Locales Electorales (Oples).

Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Buscan senadores de Morena alinear con el T-MEC la reforma en telecomunicaciones

Conversatorio cameral

Anuncian una nueva redacción del artículo 57 sobre la asignación de concesiones

Culpa Berdegué a EU de que el gusano barrenador haya llegado a México

Debieron contenerlo en Panamá

Se cumple todo lo acordado para frenar la plaga, afirma

Georgina Saldierna
Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Reforzará Chihuahua medidas para evitar el ingreso de reses infectadas

Inspectores de la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua aumentarán las medidas de vigilancia y sanidad pecuaria en establos del sur de la entidad colindantes con el estado de Durango, para evitar el ingreso de reses afectadas con gusano barrenador, informó el titular de la dependencia, Mauro Parada.

Legislador priísta alerta de pérdidas millonarias para los ganaderos

El cierre de las fronteras de Estados Unidos para el ganado mexicano, debido a la plaga del gusano barrenador, es un fuerte golpe para el país, y sobre todo para las entidades exportadoras de dicho producto, que podrían tener pérdidas de entre mil y mil 300 millones de pesos, señaló el diputado priísta Alejandro Domínguez.

Jesús Estrada y Cristina Gómez
Fernando Camacho Servín
Ahorro de 11.6 mil mdp en nuevos contratos de medicamentos: Salud

Compra urgente de 85 millones de piezas garantiza 4 meses de abasto

Aplicaron 2.6 millones de vacunas en una semana

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que la Semana Nacional de Vacunación concluyó con la aplicación de más de 2.6 millones de dosis, superando el objetivo de 1.8 millones.

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Farmacéuticas del país piden aclarar reglas

Ante el próximo anuncio del gobierno federal del proyecto para aumentar la producción de medicamentos e insumos para la salud en territorio nacional, generar competencia y así lograr la disminución de precios para el sector público, la industria farmacéutica señaló que comparte el objetivo, siempre que considere el impulso de las empresas de capital nacional, en particular para la fabricación de genéricos, biosimilares y materias primas.

Alerta baja agudeza visual entre alumnos de primaria

Estrategia nacional de vida saludable

Datos preliminares reportan 20% de obesidad en planteles públicos // Fenómeno global por uso intensivo de pantallas: IMSS

Angeles Cruz Martínez
Laura Poy y Alexia Villaseñor
Reconocen huelga de minera que surte a filial de AHMSA en quiebra

Confirman derechos preferentes de obreros

Adiós al urbanista Roberto Eibenschutz, ex rector de la UAM-X

Roberto Eibenschutz Hartman, ex rector de la Unidad Xochimilco (1986-1990) de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), falleció ayer a los 85 años de edad, informó la casa de estudios. El profesor-investigador nació el 10 de junio de 1939 en la Ciudad de México.

Jared Laureles y Jessica Xantomila
Carolina Gómez Mena
ONG llaman a la SCJN a sentar precedente en el caso de Fátima Quintana

Al viacrucis que padecen las familias de las víctimas de feminicidio para obtener justicia, se suma la lucha para ser reconocidas como víctimas indirectas y así tener una reparación digna.

Red Nacional de Refugios ha atendido 18% más mujeres y niños en 2025

La cantidad de mujeres y niños que la Red Nacional de Refugios (RNR) atendió en sus espacios experimentó en el primer cuatrimestre del año un aumento de 18 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Jessica Xantomila y Carolina Gómez
Carolina Gómez Mena
Jueza cita a Silvano Aureoles a audiencia inicial de imputación

Una jueza de control con sede en el Reclusorio Oriente citó para el próximo 20 de agosto a Silvano Aureoles Conejo, ex gobernador de Michoacán, a una audiencia inicial, en la que la Fiscalía General de la República (FGR) lo imputará por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta por presuntamente desviar 3 mil 412 millones de pesos destinados a la construcción de siete cuarteles en la entidad. En caso de no acudir, la suspensión provisional concedida para evitar su detención será revocada.

César Arellano García
Wang Yi*