Deuda del Fobaproa debe cancelarse, opina
as deudas públicas no están escritas en piedra y existen muchos casos en que han sido canceladas por ser impagables, ilegales, ilegítimas o por causas de extrema necesidad.
La historia de México y del mundo conoce muchos de estos casos. Existen motivos más que suficientes para que la deuda del Fobaproa sea cancelada por el gobierno mexicano. Es una deuda odiosa e ilegal porque no se consultó al pueblo de México, ni siquiera al Congreso de la Unión, si estaban dispuestos a pagar, con el sacrificio de varias generaciones, la corrupción y avaricia de unos cuantos. Una deuda odiosa
(o ilegítima) es un concepto jurídico que se refiere a la deuda pública contraída por un gobierno despótico o ilegítimo y que no beneficia a la población. Este tipo de deuda no es exigible a los nuevos gobiernos o a la población.
Este fue el caso de Islandia (2008-14), donde el pueblo derrocó a gobiernos y encarceló a funcionarios que quisieron convertir deudas privadas en públicas. Al final estas deudas no se pagaron y la situación económica lejos de empeorar mejoró notablemente.
No importa que los actuales tenedores de la deuda del Fobaproa no sean los originales, los nuevos saben que compraron una deuda ilegítima y deben asumir las consecuencias de su avaricia.
El procedimiento es el siguiente: el Congreso de la Unión o la misma Presidencia de la República decretan la suspensión del pago de la deuda pública, se procede a su auditoría y, conforme al derecho nacional e internacional, se procede a su desconocimiento. Entre tanto, como sucedió en Ecuador con el presidente Rafael Correa, se puede negociar con los acreedores desde una posición de fuerza.
Es una situación similar a la que adoptó el presidente Lázaro Cárdenas cuando rechazó continuar pagando la deuda pública y que posteriormente resultó en un importante triunfo sobre los acreedores.
José Luis Hernández Ayala
Fructífera labor de las Carmelitas en Durango
En el antiguo y céntrico barrio de Tierra Blanca de la Ciudad de Durango se encuentra un dispensario médico administrado por religiosas Carmelitas. Ellas se caracterizan por poner en práctica sus conocimientos de homeopatía y naturopatía para atender por igual a toda persona, independientemente de sus creencias, sin condición alguna y de manera gratuita. Lo remarcable de su labor consiste en que suelen prescribir a sus pacientes un régimen alimenticio apropiado para cada caso, basado en el consumo de verduras, frutas y cereales.
La actitud de estas religiosas me parece revolucionaria, porque orientan a la población y le sugieren que evite el consumo de productos chatarra y de bebidas nocivas para la salud, desde la infancia y durante el transcurso de toda su vida. Cuando el pueblo adquiera plena conciencia de esta necesidad, podrá romper con el statu quo impuesto principalmente por las corporaciones trasnacionales durante el régimen neoliberal en México, en el rubro de comestibles y bebidas.
Enrique Rivera Siqueiros
Un peligro, el acto por la Batalla de Puebla, señala
Como cada año, los habitantes de la colonia Pueblo de San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero, somos rehenes los días 4, 5 y 6 de mayo de la cada vez más peligrosa representación de la Batalla de Puebla. La grave afectación a la tranquilidad y seguridad de las personas y mascotas que aquí vivimos empieza un mes antes, cuando los participantes se embriagan y detonan durante horas rifles de pólvora de alto calibre, con una potencia que supera por mucho la norma de máximo de ruido establecida por la ley en la Ciudad de México. No hay autoridad alguna, vecinal o de la alcaldía a la que obedezcan los asistentes. Como muestra de lo anterior está el comunicado importante
emitido hace unos días en el que los organizadores de esta representación, la coordinación de generales y la mesa directiva se deslindan de todo evento convocado por cualquier organización ajena a nosotros fuera de los horarios establecidos los días 4, 5 y 6 de mayo.
Este deslinde es centralmente contra la nociva práctica que desde hace años se ha vuelto costumbre, entre quienes ponen carpas o templetes que obstruyen la calle durante dos o tres días, o ingieren bebidas alcohólicas hasta la embriaguez. Está por demás decir que la fuerzas del orden durante estos desmanes no son más que convidados de piedra. Por tanto, pido a las autoridades competentes que paren estos excesos, antes de que acontezca una tragedia mayúscula.
Rodolfo Pacheco Guzmán
Invitaciones
Celebran a Marx en el 207 aniversario de su natalicio
Diversas organizaciones socialistas y comunistas invitamos al evento en conmemoración del 207 aniversario del fundador, junto con Federico Engels, del comunismo científico, maestros ambos del proletariado internacional y de la clase obrera.
La cita es mañana a las 11 horas en el jardín situado en la esquina de Cuauhtémoc y Avenida Chapultepec donde se localiza el busto de Federico Engels. Interpretarán números musicales tres grupos, entre ellos Anthar y Margarita, de larga trayectoria en el medio.
Coordinadora del evento del 207 aniversario de Carlos Marx.IDP, UPVA 28 de febrero, FPCI, P del Socialismo Mexicano, Partido Comunista, Morena Socialista
Convocan a comentar Relatos africanos, de Doris Lessing
Los invitamos a una sesión más de Se buscan lectores. Para comentar: Relatos africanos, de Doris Lessing. Se abordará todo eI libro. Jueves 8 de mayo de 2025, a las 19 horas (horario de la Ciudad de México).
ID de la reunión: 305 518 6688.
Zoom: https://cutt.ly/oeFlcawK.
Código de acceso: galatea24.
Anfitrión: Maestro Julio Castañeda. Convocan: UACM, Programa Galatea y Lectores en activo.