Pide buscar una estrategia para liquidar deuda del Ipab
a falta de claridad y veracidad para entender el cómo y el porqué uno de los Chicago boys solícito e impulsor del neoliberalismo en México, junto con otros, fraguó el comienzo del endeudamiento que desde 1995 y años corrientes se paga –la inflada deuda–, que hasta hoy padecemos y no se sabe hasta cuántas generaciones de mexicanos continuarán cubriéndola.
El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), actualmnte conocido como IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario), surgió de la quiebra de los bancos en 1990, los cuales fueron rescatados por los gobiernos neoliberales con fondos públicos. Lo que evidencia que el capital financiero se ha beneficiado cómodamente cada año con el dinero de las mayorías, mientras que las empresas estratégicas del Estado –como Pemex– hacen múltiples esfuerzos para mantenerse a flote y pagar las deudas que merman sus ganancias.
Ernesto Zedillo Ponce de León y la mayoría de legisladores, entre otros, decidieron evitar la quiebra favoreciendo a los bancos, las oligarquías y otros metidos en negocios que fueron salvados, pasando la factura al pueblo que quedó pasmado ante la injusta opción que habían tomado los neoliberales. El mal de todo endeudamiento es que crece debido a las altas subidas de las tasas de interés, convirtiéndola en un ente casi impagable; en eso estriba el gran beneficio para los de arriba y la gran estafa a la nación.
Se viven otros tiempos, por lo que se podría poner un límite y fecha del fin del pago del IPAB. Sería lo conducente ahora.
Luis Langarica A.
Insta a cuidar risas y sueños de los niños
El pasado miércoles se conmemoró el Día del Niño, que festeja una etapa mágica en la que todo era juego, risas y sueños. La infancia está llena de momentos que nos marcan para siempre, algunos muy felices y otros que duelen como el bullying, el rechazo o la falta de amor en el entorno familiar.
Como adultos tenemos la oportunidad de cuidar y acompañar a los niños que nos rodean y quizá brindarles aquello que en su momento nos hizo falta, ya que no todos tuvimos el privilegio de una infancia perfecta, pero hoy podemos transformarlo.
Es momento de abrazar a ese niño que llevamos en nuestro interior, sanarlo y recordarle que aún merece jugar, reír y sentirse amado. Al final todos seguimos llevando dentro a ese infante que alguna vez fuimos, a veces herido, a veces lleno de ilusiones, pero siempre esperando ser comprendido y escuchado. Y tú, si tuvieras la oportunidad de mirarlo a los ojos, ¿qué le dirías a ese niño?
Rafael Eduardo Toscuento Plata
Se deslindan de actos de vandalismo en marcha del 1º de mayo
Los integrantes del plantón dominical pro palestino en el Ángel de la Independencia que participamos en el contingente que marchó el 1º de mayo, nos deslindamos públicamente de la violencia desatada por un grupo de jóvenes embozados, quienes durante todo el trayecto se dedicaron a causar destrozos rompiendo ventanales, vandalizando comercios, así como estaciones del Metrobús.
Conscientes estamos que un acto violento conduce a otro y que en el caso de Palestina los violentos son sus ocupantes sionistas genocidas.
Alberto Escalante, Arturo Robledo, Gilberto García Mora, Benjamín Ortiz, Francisco Rosas, Rogelio Rueda, Javier Bautista, María Elena Chávez Guillermina Torres, Xóchitl Loreto, Columba Jiménez, Josefina Mena e Ignacio Hernández S.
Desean la pronta recuperación de Manuel Banda Maya
Nuestro amigo, ex catedrático e investigador de la UNAM Manuel Banda Maya fue intervenido quirúrgicamente de unos hematomas cerebrales el pasado miércoles. El maestro Banda no inicia su día sin antes leer La Jornada. Le deseamos una pronta recuperación y la conclusión exitosa de su investigación sobre los antiguos caminos reales y el transporte en Tecámac.
Manuel Soriano Álvarez
Invitación
Conversatorio
Brújula Metropolitana invita al conversatorio y taller Lista de la justicia, para debatir e integrar nuestra lista de candidatos al Poder Judicial a elegir el 1º de junio.
La cita es hoy a las 17 horas en Misantla número 11, Roma Sur, instalaciones de la Central Campesina Cardenista, a tres calles del Metro Centro Médico. Entrada libre. Informes al 55-5275-6418 y en [email protected]
Laura Nava y Fabián Zavala