Estados
Ver día anteriorSábado 3 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
IMSS nombra a militar al frente de su oficina en Tamaulipas
 
Periódico La Jornada
Sábado 3 de mayo de 2025, p. 22

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que tras la detención momentánea (el 22 de abril) del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) de Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, en condiciones presuntamente irregulares, determinó atraer las facultades del citado órgano.

Por ello, nombró al general brigadier Flavio Alejandro Perea Alcaraz (actual coordinador de seguridad del IMSS), encargado de la operación administrativa de la delegación del Seguro Social en Tamaulipas.

En un comunicado, el IMSS detalló que los hechos se dieron en un contexto de combate a posibles actos de corrupción en la citada delegación, incluso, luego de que Aranza Aguilar recibió una advertencia anónima para no destituir a ocho funcionarios y frenar las investigaciones por presuntas compras irregulares.

Detalla que el 6 de marzo pasado se rescindió al subdelegado en Reynosa, Tamaulipas, por posibles actos de extorsión, denunciado por empresarios.

Para el 14 de abril se ordenó la separación del cargo de ocho funcionarios posiblemente involucrados en el proceso de compras locales no autorizadas, lo que fue denunciado ante las autoridades competentes.

En esa misma fecha, agrega el Seguro Social, el titular del OOAD recibió una advertencia anónima para no destituir a estas personas y frenar las investigaciones”. Agrega que luego de haber encabezado estas acciones, una semana después ocurre su detención en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Ante posibles irregularidades, informó que desde el 28 de abril se presentó la denuncia correspondiente en la Fiscalía General de la República por la detención de Aranza Aguilar, a fin de esclarecer lo sucedido y deslindar las responsabilidades. Enfatiza que la detención se dio sin observar diversos principios constitucionales y disposiciones legales, pues no se dio en un contexto de la comisión de un delito ni del cumplimiento de una orden de aprehensión, lo cual podría constituir una privación ilegal de la libertad y/o un abuso de autoridad.