La casa donde nació Mozart, en Salzburgo

l 27 de enero se cumplió un año más del nacimiento del hijo ilustre de esta ciudad austriaca, Wolfgang Amadeus Mozart (1756), considerado uno de los compositores más destacados en la historia de la música.
Desde 1956 se organiza la Semana de Mozart a finales de enero y principios de febrero; numerosos eventos en diferentes locaciones celebran la vida y obra del genio. Al morir, en 1791, con tan sólo 35 años, quedaron su esposa Constanze y sus dos hijos Carl Thomas y Franz Xaver.
Por iniciativa de algunos ciudadanos de Salzburgo se creó una asociación y posteriormente una fundación: Mozarteum, que resguarda los espacios y objetos de la familia, además de difundir todos los aspectos relacionados con el genio musical. Aquí se encuentran dos viviendas de la familia, la casa natal del músico y una segunda a la que se mudaron.
En la primera Mozarts Geburtshaus residió la familia 26 años. Se trata del tercer piso de un edificio de cuatro niveles. El propietario era un acaudalado comerciante de especias, Johann Lorenz Hagenauer. El padre, Leopoldo Mozart (1719-1792) llegó en 1747 como músico de cámara de la corte, junto con su esposa Anna Maria Walburga. La vivienda contaba con una sala de estar, cocina, almacén, cuarto de trabajo y dormitorio.
Aquí nacieron siete hijos del matrimonio Mozart, de los cuales sólo sobrevivieron dos. En 1751 Maria Anna Walburga, Nannerl, y en 1756 Johannes Christophorus Wolfgangus Theophilus, según consta en la fe de bautizo del 28 de enero. Sorprende que su nombre nunca fue Amadeus, ya que lo adoptó en 1770, pues es la acepción latina del griego Theophilus, con el que fue bautizado.
Al ser vecinos, los Mozart y los Hagenauer establecieron un vínculo amistoso de gran valor. El segundo, al codearse con las altas esferas comerciales y de la corte de Salzburgo, apoyó a Leopoldo en sus proyectos musicales, fundamentalmente las carreras de sus hijos pródigos. Esto sólo pudo ser posible dada su sólida formación musical: publicó un manual para aprender a tocar violín que fue utilizado en numerosas escuelas especializadas e incluso fue traducido a varios idiomas.
La familia Mozart comenzó a establecer relaciones de amistad con la burguesía de Salzburgo y Europa. Una intensa etapa de viajes en la que el niño, con sólo 6 años, tocó para las más importantes cortes europeas: Múnich, Viena, París –para Luis XV– y en Londres, en el Palacio de Buckingham.
Al visitante lo recibe un ilustrado árbol genealógico de Mozart que documenta que el apellido murió con sus vástagos, al no haber dejado descendencia. Documenta aspectos relacionados a los padres, la constitución de la familia y el legado. Se exponen objetos personales de la familia y óleos de diferentes artistas.
También Se exhibe el primer violín del pequeño Wolfgang e incluso una muestra de lo que se dice fue su cabello. En la habitación que ocupó la familia se lee en las paredes, en alemán e inglés: en este cuarto nació el 27 de enero de 1756 Wolfgang Amadeus Mozart
.
Alia Lira Hartmann