Hacia el nuevo orden mundial: ¡Irán es el mejor país para invertir
, según Elon Musk!
La casa donde nació Mozart, en Salzburgo
¡De la milpa, mexicanos!
Casas de apoderamiento en México acabarán con la fiesta: aficionado
a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio
, en referencia al comunicado en el que Washington acusa a Palacio Nacional de proporcionar refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos
, así como de sostener con los grupos delictivos una alianza intolerable
que pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.
Asisten cientos de miles a marcha antifascista en Argentina, celebra
na muchedumbre de cientos de miles de personas se manifestó ayer en las calles y plazas de ciudades de Argentina (Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Bariloche...) en contra de las declaraciones en Davos y de las políticas fascistas del presidente Javier Milei, junto a su séquito de cogobernantes y seguidores.
esde que surgió el país llamado Estados Unidos de América, la presión comercial hacia México siempre ha sido bajo condiciones indecentes. Seguimos colonizados por un país que creció, se fortaleció y tomó identidad a medias, debido a los territorios que con tratados amañados fueron usurpados a nuestro país y pasaron a ser parte de otra nueva nación que, a su vez, se fundó sobre las tierras que pertenecen a los habitantes originarios.
n medio de tanto alharaca, amenazas y arrebatos que se han apoderado de sentimientos y conjeturas de prácticamente todo el globo, la UNAM y su rector, el doctor Leonardo Lomelí, llaman y convocan a reformar nuestra universidad. Que es la de todos, porte uno o no la credencial, pero que es parte del espíritu de comprensión y pertenencia que nos permite referirnos a la UNAM como la universidad de la nación
.
í, sí, vale reiterar: en su tercer mandato presidencial Lula da Silva sigue exhibiendo datos positivos, algunos sorprendentes hasta para sus más animados seguidores.
a región del Sahel, que en árabe significa la costa
, es una franja que abarca 6 mil kilómetros en el centro-norte de África y se extiende por 12 países desde Senegal del lado Atlántico, hasta Eritrea en el poniente. Es una región rica en minerales, oro, petróleo y gas natural, además de tener acuíferos y tierras fértiles alimentadas por el lago de Chad y el río Níger. En esta región habitan unas 400 millones de personas, dos terceras partes de quienes viven de la agricultura y el pastoreo de animales. La región fue colonizada por distintas potencias europeas, sobre todo Francia, que mantuvo su dominio hasta principios de los 60 cuando varios de estos países se independizaron.
na de las principales tareas de nuestros cursos de Economía de la Energía en nuestra UNAM consiste en delinear –siguiendo una vez más a Fernand Braudel– las tendencias a largo plazo de la energía
. Y más particularmente, del desplazamiento de fósiles por energías limpias en el balance global.
on esa frase terminaba el manifiesto estridentista que redactó Manuel Maples Arce a nombre de un grupo de jóvenes literatos que impulsaban un movimiento cultural de vanguardia que se desarrolló entre 1921 y 1927.
olaboradora de las revistas Vanity Fair, Elle, Vogue, In Style, la fotógrafa Gabriela Saavedra fundó en 1992 la Escuela Activa de Fotografía en Cuernavaca, Morelos. En 1994 publicó Apuestas y certidumbres, con fotografías de artistas, intelectuales, políticos y personalidades destacadas de México, que causó revuelo. En 1995, Gabriela tuvo un reconocimiento en la séptima Bienal de Fotografía, y en 1996 ganó la Beca de Creadores con Trayectoria, que otorga el Fonca. En 2000 fue jurado de fotografía para las becas 2000-2001 del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Morelos.
