Mundo
Ver día anteriorViernes 24 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Milei celebra mientras se anuncia el aumento de la pobreza en Argentina

Publican caída de 8.4 la actividad económica de marzo cuando el ultraderechista festeja una recuperación

Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 24 de mayo de 2024, p. 26

Buenos Aires., La criticada actuación del presidente Javier Milei en el acto del Luna Park, al que asistieron unas siete mil personas entre funcionarios invitados y seguidores, ocurrió después de que el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina informó que la pobreza alcanzó 55 por ciento y la indigencia a 18 personas de cada 100, lo que significó un derrumbe social y se advirtió de una fuerte caída de la economía.

Mientras el presidente entonaba sus canciones, se publicó que la caída de la actividad económica de marzo llegó a 8.4 por ciento, dejando en ridículo a los que anuncian una recuperación.

Además, se puso en evidencia que esta fiesta sucedía mientras la provincia de Misiones está al borde del abismo, con una población sublevada, ya que a la protesta policial se añaden los docentes, los trabajadores de la salud, los productores de yerba (mate), los tabacaleros, comerciantes y otros afectados por las medidas de Milei. El mandatario respondió a los periodistas que lo interrogaron sobre esta situación que es un tema provincial.

El gobierno nacional sigue debiendo recursos a las provincias después de prometer que si los gobernadores no apoyan sus iniciativas en el Senado los iba a fundir.

Por otra parte, el diputado Gabriel Solano, del Frente de Izquierda, presentó una denuncia penal contra el ultraderechista Milei, señalando que el espectáculo montado por el gobernante es un despropósito de dimensiones incalculables, al citar que ya conocía las cifras de pobreza e indigencia del Observatorio Social de la UCA.

Solano había presentado otra denuncia penal sobre los gastos de los viajes presidenciales personales, como acudir a España el fin de semana pasado a una convención de la ultraderecha internacional, que cuestan millones al Estado.

Abuso de fondos públicos

El abuso del uso de fondos públicos para ir a darle su apoyo a la cada vez más golpeada ultraderecha española de Vox es inadmisible. No fue ningún viaje de Estado y, sin embargo, se pagó con los impuestos del pueblo argentino. Que Milei haga lo que quiera pero que se lo pague él, manifestó.

Solano exhibió nuevas pruebas señalando que el mandatario dice no hay plata y con ese argumento cesó el abasto para la operación de los comedores populares, recortó el presupuesto universitario, Misiones está prendida fuego, chocan los trenes por la falta de presupuesto poniendo en riesgo a millones de trabajadores que los usan a diario. Pero sí hay plata para viajes personales para su beneficio, eso es inadmisible.

Critica Buenos Aires fallo contra Tel Aviv

En tanto, el ultraderechista Centro Simón Wiesenthal para América Latina anunció que “la cancillería argentina emitió un comunicado de prensa mostrando preocupación sobre la decisión del pasado lunes del fiscal de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de solicitar el arresto de altos funcionarios del gobierno de Israel.

Argentina considera equivocada y rechaza la equiparación que realiza el fiscal entre las autoridades legítimas de un Estado democrático como los es Israel, con los líderes de una organización terrorista responsable de crímenes brutales”, en alusión al grupo Hamas, sobre cuyos líderes también pesa la decisión de posibles arrestos por parte de la CIJ.