Cultura
Ver día anteriorJueves 23 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Jenny Erpenbeck hace historia al ganar el International Booker

Es la primera autora alemana en recibir este premio, que compartirá con el traductor Michael Hofmann

Foto
▲ Al recibir el premio en Londres, la escritora y directora de óperas Jenny Erpenbeck dijo que no tenía un discurso preparado. Estoy realmente sorprendida, admitió.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Jueves 23 de mayo de 2024, p. 3

Berlín. La escritora y directora de óperas Jenny Erpenbeck se convirtió en la primera autora alemana en ganar el premio literario International Booker Prize por la traducción al inglés de su novela Kairos.

Erpenbeck fue galardonada junto con el traductor Michael Hofmann, con el que compartirá 50 mil libras (poco más de un millón de pesos) del premio.

Al recibir la distinción el martes pasado en Londres, Erpenbeck dijo que se sentía muy honrada y que, en realidad, no tenía ningún discurso preparado. Estoy realmente sorprendida, admitió.

Oriunda del este de Berlín, Erpenbeck es una de las representantes más importantes de la literatura alemana contemporánea. Sus libros han sido traducidos a más de 30 idiomas. En su país fue premiada en numerosas oportunidades; por ejemplo, con el premio Thomas Mann, el Hans Fallada y la Cruz de la Orden del Mérito.

Su novela Kairos trata sobre la relación amorosa entre una joven estudiante y un escritor casado, mucho mayor que ella, en los últimos años de la antigua República Democrática Alemana (RDA) en el este de Berlín. Sin embargo, la relación entre ambos, alimentada por el amor, la música y el arte, se derrumba a medida que también va llegando a su fin el país en el que viven.

La novela fue adaptada en abril de 2023 por el teatro estatal de Cottbus, en el estado federado de Brandeburgo. “Lo que vuelve a Kairos tan inusual es que es tan bella como incómoda, personal y política. Erpenbeck invita a hacer conexiones entre estos desarrollos políticos que definieron generaciones y un amor devastador, incluso brutal”, señaló el jurado.

Erpenbeck declaró recientemente a la emisora rbb-Inforadio en Alemania que en Estados Unidos e Inglaterra la gente se plantea ahora si se puede salir del capitalismo. Y de hecho hay un gran interés en entender por qué, por ejemplo, esta supuesta alternativa, la RDA, fracasó, opinó. Pero Kairos no trata sólo de la tensión Oriente-Occidente: es una historia de amor y de abusos.

Erpenbeck nació en el este de Berlín en 1967. Tras aprender encuadernación, estudió teatro y dirección de teatro musical. Luego trabajó como directora en la ópera de Graz, en Austria, y en Berlín.

Debutó como escritora en 1999 con la novela Historia de la niña vieja. Le siguieron otras novelas, cuentos y obras de teatro.

Su novela Una casa en Brandenburgo (2008), sobre el hogar de su abuela, aborda el tema de la huida y la expulsión con base en su propia historia familiar. Erpenbeck se dio a conocer a un público más amplio con su novela Yo voy, tú vas, él va (2015), en la que cuenta la historia de unos jóvenes refugiados de África condenados a no hacer nada en Berlín.

El Premio Internacional Booker distingue obras en lengua extranjera que fueron traducidas al inglés. La editorial Penguin, que publicó el libro ganador en Alemania, escribió en Instagram que todavía es raro que se traduzcan al inglés libros alemanes, sobre todo obras literarias.

Penguin añadió que las razones son múltiples. Entre otras cosas, mencionó que hay una inmensa variedad de textos en inglés de todo el mundo, y también juega un papel importante el costo de las traducciones.

Además, se dice que el alemán es especialmente difícil de traducir, indicó la editorial, añadiendo que esto hace que el premio para Jenny Erpenbeck y su traductor Michael Hofmann por Kairos sea aún más maravilloso.

En España, el libro fue publicado por la editorial Anagrama.