Espectáculos
Ver día anteriorMiércoles 22 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Falleció el místico contrabajista sueco Palle Danielsson

Fue un artista completo que cumplió con la misión de iluminar la música

Foto
▲ Considerado como semidiós del jazz europeo, siempre se puso al servicio del conjunto. Nunca le interesó cultivar el ego.Foto del archivo de la disquera ECM
 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de mayo de 2024, p. 8

El contrabajista sueco Palle Danielsson falleció el sábado a los 77 años en su hogar; la noticia fue dada a conocer este martes por Manfred Eicher, su amigo y director de la disquera alemana ECM, que lo impulsó y elevó a la condición de semidiós del jazz europeo. Esto escribió Eicher a manera de obituario: con su muy especial sentido y capacidad de conmover, y su determinación de ponerse al servicio del conjunto y del sonido, siempre cumplió una misión elevada: iluminar la música.

Estaba en plena celebración de los 50 años en que comenzó a orbitar en ECM, con su paisano el pianista Bobo Stenson y otro semidiós: el alientista noruego Jan Garbarek.

Creador de obras

Los considerandos sobre su trabajo son éstos: un músico completo, imaginativo melódicamente, creador de un sonido cálido en su contrabajo, un gran sentido de la dirección del sonido. Nunca le interesó cultivar el ego y por eso no formó banda alguna bajo su nombre ni buscó carrera como solista. Por el contrario, como lo indica Manfred Eicher, siempre se puso al servicio del conjunto y fue así como desarrolló una capacidad casi heroica de convertirse en mástil, pilar, cimiento, tronco, propulsor de las bandas en las que participó, como cocreador de obras más que como acompañante o responsable del pulso métrico. Fue el gran arquitecto del contexto de todas las obras en las que participó. Y en eso fue insuperable.

Cuarteto Belonging

Y de eso hablan por sí solos sus discos: el bellísimo Dansere, con Jan Garbarek, y con él también, el místico Witchi-Tai-To. Escuchar estos dos discos en este momento es el mejor homenaje a ese músico tan delicado con aspecto de rudo leñador extraviado a mitad del bosque.

También pongo entre mis favoritos de Palle, los cinco esplendorosos álbumes que grabó con Keith Jarrett: Belonging (que precisamente cumple medio siglo), My Song, Personal Mountains, Nude Ants y Sleeper.

Precisamente con Keith Jarrett militó en uno de los agrupamientos históricos: el primer Cuarteto Europeo de Keith Jarrett, también llamado Cuarteto Belonging; este es el trabuco: Palle Danielsson en contrabajo, Keith Jarrett en piano, Jan Garbarek en alientos y Jon Christensen en los tambores.

Danielsson era habitado por un espíritu místico muy poderoso y eso lo llevó a grabar discos de profundidad anímica majestuosa, como el que hizo con el también místico trompetista polaco Tomasz Stanko, en homenaje a Krzysztof Komeda en el álbum Litania.

Lo que hizo también Palle Danielsson fue romper con los estereotipos. De por sí su amigo Manfred Eicher ya había extendido un concepto musical que dejaba kilómetros atrás la palabra jazz, y Palle se encargó de alargar aún más la distancia y puso en lugar de jazz la palabra sublime. Sus discos con músicos de otras voces, otros ámbitos, lo ponen en sonido: Khomsa, con Anouar Brahem; Responsorium, con Dino Saluzzi; y los dos discos que hizo con Lena Willemark y Ale Möller: Nordan y Agram, que recoge baladas bucólicas de los bosques noruegos y suecos y los iluminan hacia posibilidades nunca escuchadas.

Es claro que asistimos a la partida de un semidiós de la música, un Prometeo sueco de aspecto rudo pero mirada amorosa y toque musical de arcángel.