Capital
Ver día anteriorMiércoles 22 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Clausuran colonos de El Capulín obras del Tren Interurbano; exigen peritajes reales de daños
Foto
▲ Colonos de El Capulín, en Álvaro Obregón, exigen la reparación de sus casas, afectadas por el tren a Toluca.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de mayo de 2024, p. 31

Por segundo día consecutivo, residentes de la colonia El Capulín, en Álvaro Obregón, se manifestaron en contra de las obras del Tren Interurbano México-Toluca, las cuales clausuraron de manera simbólica en el tramo de la presa Tacubaya, por lo que con altavoz en mano pidieron a los trabajadores salir de la zona, y a los que llegaban, no entrar a laborar.

Juan Barrera, representante vecinal, señaló que la exigencia es que el Gobierno de la Ciudad de México realice dictámenes estructurales en más de medio centenar de casas, a fin de que, según sea el caso, se reparen los daños que presentan.

Los vecinos insisten en que se firme un documento en el que las autoridades capitalinas se comprometan a responder por daños ocasionados por las obras y por la operación del tren que pueda ocasionar en los años siguientes.

Colocaron mantas en las que se leía: Sin garantías reales no permitiremos el avance de sus obras, firmada por los vecinos unidos El Capulín, mientras los trabajadores salían de la obra sin que ocurrieran incidentes.

Alrededor de las 9 de la mañana, los residentes de El Capulín se congregaron en avenida Las Torres y Minas de Arena, con la intención de realizar un bloqueo similar al del lunes pasado, que se prolongó por 12 horas en vialidades y acceso a la obra del tren a Toluca; sin embargo, optaron por hacer la clausura simbólica.

Barrera comentó que aceptaron la mesa de diálogo que las autoridades capitalinas ofrecieron iniciar al mediodía de este miércoles, porque estará presente el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, así como representantes de otras dependencias, entre ellas la Secretaría de Obras, y las empresas responsables de los frentes 23 y 24 del viaducto elevado del Tren Interurbano, a la altura de la presa Tacubaya, donde una lanzadora de dovelas, de 200 metros de longitud y 800 toneladas de peso, se deslizó y cayó en abril pasado.

El representante vecinal indicó que vecinos de las colonias Santo Domingo, Ampliación Acueducto y algunos residentes de Liberales de 1857 se han unido a sus protestas.

Mantienen diálogo

Otro grupo de residentes pertenecientes a la colonia Liberales de 1857 apuntaron que hasta el momento siguen las mesas de diálogo con autoridades, por lo que en estos días se realizará un recorrido y visitas a distintos domicilios para revisar los daños.

Las autoridades capitalinas informaron que será a mediados de junio cuando posiblemente se haga el retiro total de la lanzadora, luego de que se tienen que realizar maniobras con grúas que iniciaron después de que concluyeron los peritajes que elaboró la Fiscalía General de Justicia.