Política
Ver día anteriorJueves 16 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Huixquilucan, el municipio mexiquense más seguro: Romina Contreras
Foto
▲ La alcaldesa con licencia, en un acto de campaña para la relección
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 16 de mayo de 2024, p. 11

Huixquilucan. Méx., Romina Contreras Carrasco, quien contiende por la presidencia municipal de Huixquilucan con la bandera del PAN, asegura que en este municipio está probado que invertir en seguridad pública crea condiciones de paz social para el empleo y consolidación de nuevas inversiones; asimismo, apuesta a reducir la dependencia que se tiene del suministro de agua potable proveniente del Sistema Cutzamala.

La alcaldesa con licencia 2021-2024 confía en que el 2 de junio habrá de retener la presidencia municipal de Huixquilucan; asegura que con inversión en equipo humano, tecnología e infraestructura destinada a seguridad, ha hecho de este ayuntamiento el más seguro del estado de México, donde en lo que va de este año no existe un solo caso de feminicidio.

En entrevista, la abanderada panista destaca que durante su primer periodo de gobierno promóvió acciones estratégicas en seguridad y participó en todas las mesas de coordinación para la construcción de la paz, impulsadas por el gobierno estatal.

Participamos en todas las mesas de seguridad. Hemos hecho operativos con la policía del estado, la fiscalía, la Guardia Nacional. Nosotros cooperamos con todos los órdenes de gobierno, independientemente de los colores. Creo que la lucha es la misma: la seguridad de la ciudadanía, y lo que a nosotros nos interesa es que haya paz en Huixquilucan, comentó.

Con una inversión de 485 millones de pesos, lo que representó poco más de 13 por ciento del presupuesto de 2024 –de 3 mil 200 millones de pesos–, Romina Contreras aumentó el gasto en seguridad y el número de patrullas, y sumó 5 mil botones de pánico y mil cámaras de videovigilancia conectadas al centro de mando C4.

Los límites territoriales, señaló, fueron blindados con seis torres colocadas en sitios estratégicos, en las fronteras con Naucalpan, también “tenemos en Pedregal, Canteras, Federal Burocrática; 11 arcos en los linderos con Naucalpan, Miguel Hidalgo, Ocoyoacac, Cuajimalpa.

Asimismo, dijo, se creó la Policía de Género junto con el Centro de Análisis y Control en el Centro Rosa, que atiende a mujeres víctimas de violencia. Con 300 chats que involucran a 70 mil usuarios, para que el gobierno tenga ojos en todo el territorio y esté alerta para recibir denuncias anónimas.

Durante 2023, Huixquilucan ganó un bono de más de un millón de pesos, que el gobierno del estado de México otorga al municipio que tiene el cuerpo policial que cumple con estándares de control y confianza, comentó Contreras Carrasco.

–¿Cuál es el delito que más le preocupa?

–Me preocupa mucho la extorsión; ha crecido mucho. Hemos hecho campañas para su erradicación. Este delito se comete por teléfono desde los reclusorios; llaman de otros estados y la gente cae, desgraciadamente –comenta la alcaldesa con licencia, quien impulsa acciones preventivas para evitar que se consumen estos delitos.

Toda autoridad debe pugnar por preservar un equilibrio social, un orden, y en ese contexto, se debe aplicar la ley, advierte.

Con una población de al menos 290 mil habitantes, Huixquilucan cuenta con 700 elementos de seguridad pública, y Romina va por la asignación de más presupuesto para invertir en la materia y contratar más elementos, acorde al crecimiento del municipio.

Reducir la dependencia del Sistema Cutzamala

Desde 2016, en Huixquilucan se comenzó a invertir en infraestructura para reducir la dependencia que se tiene en el abasto de agua del Sistema Cutzamala, pues 70 por ciento de los habitantes del municipio dependen de esa fuente externa.

Ddesde noviembre nos enteramos de los niveles tan bajos que tenía el Cutzamala, de entre 32 y 34 por ciento, comentó la abanderada. Dijo que para reducir la dependencia, ya suman 14 pozos, luego de que se inauguraron dos más, se perfora uno y van por otro en la comunidad de Santiago, del que se espera autorización oficial.

En medio de sus contrastes, Huixquilucan cuenta con desarrollos residenciales como Bosque Real, que reciclan el agua y cuentan con pozos propios, pero en colonias populares y comunidades tradicionales se hacen fosos y en 17 escuelas se instalaron tanques de captación de lluvia. Además, distribuyeron tinacos para elevar la capacidad de almacenamiento, dan mantenimiento a cisternas y se subsidia el agua con una cuota fija de 800 pesos por consumo anual a población vulnerable.