Política
Ver día anteriorJueves 16 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se cumplen siete años de impunidad y del asesinato de Valdez, reclama su viuda

Griselda Triana exige extradición de El Mini Lic, presunto autor intelectual

 
Periódico La Jornada
Jueves 16 de mayo de 2024, p. 11

Griselda Triana López, viuda del periodista Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de La Jornada, dijo ayer en Culiacán, Sinaloa, que se cumplieron siete años de su asesinato, y siete de impunidad.

Junto con representantes de medios de comunicación y organizaciones civiles, exigió al gobierno de México la extradición de Dámaso López Serrano, El Mini Lic, señalado por las autoridades como presunto autor intelectual del homicidio, con el fin de que sea juzgado.

“Hoy se cumplen siete años de su asesinato, pero también siete años de impunidad. Aunque hay dos autores materiales que ya están purgando sus condenas, no olvidamos que el autor intelectual del crimen de Javier, Dámaso López Serrano, El Mini Lic, está libre”, destacó.

A siete años del crimen, perpetrado el 15 de mayo de 2017 en Culiacán, la mañana de ayer se reunieron familiares, amigos, periodistas y sociedad civil en el memorial de Javier Valdez, ubicado en la plazuela localizada a un costado de la catedral, donde colocaron una ofrenda floral y dieron un posicionamiento en demanda de justicia

La directora de Propuesta Cívica, Sara Mendiola, leyó un comunicado en el que se expuso que los compromisos bilaterales entre México y Estados Unidos no son excusa para dejar impunes los delitos cometidos por personas extraditadas.

Exigieron también a la Fiscalía General de la República que mediante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, garantice que la línea de investigación sobre la autoría intelectual se encuentre debidamente fortalecida, y garantice la protección de testigos y resguardo de la información que de ellos se obtuvo sobre el caso.

Foto
▲ Familiares y amigos rindieron homenaje ayer al corresponsal de La Jornada ultimado en 2017.Foto La Jornada

Por medio de la Coordinación de Asuntos Internacionales pidieron evitar retrasos injustificados en la entrega de información al gobierno estadunidense para continuar el proceso de extradición.

Que se mantenga el diálogo con la familia de Javier Valdez y continúen los refuerzos para disminuir la impunidad de los delitos de alto impacto contra la libertad de expresión en México, incluida la debida atención e investigación en casos de amenazas de muerte.

Como parte de la conmemoración, se realizó un conversatorio entre familiares de periodistas asesinados y/o desaparecidos en México, donde narraron el dolor sufrido a consecuencia de esos delitos.

Griselda Triana manifestó que las familias seguirán exigiendo justicia por los homicidios y desapariciones de comunicadores, así como por la no revictimización de los afectados por parte de las autoridades

Entre los asistentes estuvo Frida Urtiz, esposa del periodista Salvador Adame Pardo, secuestrado en Michoacán el 18 de mayo de 2017, cuyos restos calcinados fueron encontrados un mes después.

Expresó que durante su duelo se sintió sola, pues amigos, autoridades e incluso parientes no se acercaban, por lo que destacó la importancia de las redes de apoyo.

También participaron Esthela Méndez, cónyuge del periodista Ramón Ángeles Zalpa, desaparecido el 8 de abril de 2010 en Michoacán; Priscila Pacheco, hija de Francisco Pacheco Beltrán, asesinado el 25 de abril de 2016 en Taxco, Guerrero, y María Teresa González, esposa de Gregorio Rodríguez, ultimado en Escuinapa, Sinaloa, el 28 de noviembre de 2004.