Ciencias
Ver día anteriorJueves 16 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Hallazgo con material nanométrico abre una nueva era hacia la electrónica ultraeficiente
Foto
▲ Recreación artística de la supercarretera realizada con grafeno romboédrico. Foto Europa Press

Crean superautopista de cinco carriles para electrodos con un tipo de grafito sin campo magnético

Europa Press
Investigan evento inusual que pudo causar subtormentas geomagnéticas
Intentan reducir la brecha lingüística de la IA

Londres. El Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, la empresa de telecomunicaciones Veon, el operador de telefonía móvil Beeline Kazakhstan y el grupo de presión GSMA informaron ayer que colaborarán con el fin de reducir la brecha lingüística de la inteligencia artificial (IA) en los idiomas infrarrepresentados.

Europa Press
Reuters
Planeta de algodón
Foto
▲ Astrónomos identificaron un planeta más grande que Júpiter que es tan suave, esponjoso y ligero como el algodón de azúcar. WASP-193b tiene una densidad extremadamente baja para su tamaño. Es superesponjoso porque se compone principalmente de gases ligeros en lugar de sólidos, explicó Khalid Barkaoui, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en un comunicado. Los científicos afirman que un cuerpo atípico como éste es ideal para estudiar la formación y evolución planetaria no convencional. La existencia del exoplaneta se confirmó el año pasado, pero se requirió de tiempo y trabajo adicionales para determinar su consistencia con base en observaciones de telescopios en tierra. Se piensa que está compuesto principalmente de hidrógeno y helio, según el estudio publicado en Nature Astronomy. Se localiza a unos mil 200 años luz de distancia. Foto NASA vía Ap