Política
Ver día anteriorJueves 16 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Las vallas en el Zócalo permanecerán hasta que concluya el proceso electoral

El propósito es evitar el acoso y provocaciones, explicó el Presidente

Foto
▲ Maestros disidentes colocaron lonas y casas de campaña en su plantón permanente en el Zócalo.Foto Yazmín Ortega
 
Periódico La Jornada
Jueves 16 de mayo de 2024, p. 6

Con el Palacio Nacional rodeado de vallas metálicas en previsión de nuevas protestas, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que se desplegaron para evadir el acoso, para no caer en la trampa de la violencia y también por las circunstancias, porque hay elecciones, así como para proteger el inmueble. Anticipó que las protecciones y el despliegue de seguridad permanecerán hasta que concluya la elección del 2 de junio.

–¿ Se quedan (las vallas) hasta la elección?

–Vale más prevenir. Es que imagínense, para los conservadores, que se metan 20, 30, 50, 100 al palacio y le prendan fuego, que es lo que quieren, desearían eso. Uno de los apagones estos no es nada comparados con los gritos que darían los adversarios.

Durante su conferencia consideró que en esta época electoral se requiere actuar con prudencia, presencia y paciencia. Es mejor prevenir porque hay muchos infiltrados. Consideró que hay quienes traen otras intenciones, no vienen a luchar por causas justas.

“Consciente o inconscientemente vienen a apoyar a la mafia del poder, a la oligarquía. Son conservadores, aunque se hagan pasar por radicales. Si traen una capucha y vienen a tirar bombas o traen sopletes. ¿Qué, no se sabe, cuando uno lucha por una transformación, que el soldado es pueblo uniformado? ¿No se sabe eso, que son hijos de campesinos, que son hijos de obreros, que son hijos del pueblo? ¡Y cómo le voy a hacer daño! ‘Incluso si son mujeres, no me importa’”.

En su caso, sostuvo el Ejecutivo, quienes están inconformes tienen también la vía electoral para expresarse, ejercer su derecho al voto, libre y secreto, “que tengan la seguridad que no es como antes. No habrá apagones para cambiar las urnas, para falsificar las actas, no habrá ratón loco, ni relleno de urnas o urnas embarazadas. No se les va a entregar como lo hacían, ‘te entrego esta tarjeta, esta boleta ya está marcada, te van a dar una, la que te van a dar me la vas a traer y vas a meter esta, y ya cuando me traigas la boleta que te dieron, te voy a recompensar’”.

Al abundar en el ámbito electoral, más adelante ante los planteamientos opositores de una eventual petición de la nulidad de la elección presidencial, aseveró que eso “les va a costar, porque se van a la historia con eso, pero al basurero de la historia, los que están actuando contrario a los intereses del pueblo, y están favoreciendo la corrupción. Y dicen: ‘Son traidores’. No, son traidores, son traidorzuelos, aclarando, porque tampoco les vamos a dar tanto rango.